Ir al contenido principal

El gobierno nacional aprobó el cupo de endeudamiento para la ETB por 600 millones de dólares y reiteró que dicha aprobación no tiene que ser avalada por el Concejo de Bogotá.

La Alta Consejera Presidencial para Bogotá, Gina Pady, ratificó la autorización del cupo de endeudamiento para la Empresa de Telecomunicaciones de Bogotá, ETB, por 600 millones de dólares.

El cupo de endeudamiento será destinado a la integración de servicios, en particular el acceso a los hogares por fibra óptica y televisión.

“El pasado viernes hubo una reunión entre el Gobierno Nacional y el Gobierno Distrital, en donde se lograron varios acuerdos. Uno de ellos es la emisión de bonos por parte de la ETB por 600 millones de dólares, en ese acuerdo y en todos los demás, el Gobierno Nacional, se ratifica”, señaló Parody.

Por su parte el secretario privado de la alcaldía mayor de Bogotá, Jorge Rojas, señaló que la administración distrital y el gobierno nacional envían un mensaje de tranquilidad al mercado y a la bolsa de valores, tras la decisión de emitir los bonos de deuda.

“Esta decisión no necesita ir a discusión del Concejo de Bogotá, porque ETB es una empresa de carácter privado con capital mixto que no está sujeta a esas regulaciones para empresas descentralizadas del Distrito”, manifestó Rojas.

Y el secretario también afirmó que el principal propósito del cupo de endeudamiento es fortalecer la empresa a través de la ampliación de los servicios que presta la empresa.

El presidente de la ETB, Saul Kattan Cohen, ha explicado que las operaciones iniciales se realizarán en Bogotá, Soacha, Girardot y Villavicencio.

Esneyder Negrete – @esnegrete

esnegrete05@gmail.com
Comunicador Social – Periodista egresado del Politécnico Grancolombiano de Bogotá, escribo sobre política, Derechos Humanos, conflicto armado, entre otros temas. Llevo cinco años vinculado a Confidencial Colombia.

PORTADA

Roy Barreras presentó su carta de renuncia a la Embajada de Colombia en el Reino Unido, puesto que ha venido desempeñando a partir de su salida del Senado de la República. La renuncia de Barreras no es sorpresiva porque no es un secreto su aspiración a la…
El ministro del Interior, Armando Benedetti, anunció que el Gobierno Nacional enviará mensaje de urgencia para que se discuta de forma rápida el proyecto de ley que busca reformar algunos puntos del sistema laboral como las horas extras y el recargo…
El ministro del Interior, Armando Benedetti, pidió disculpas públicas a la exdirectora del ICBF, Lina Arbeláez, por haberle señalado de temas sin pruebas, de actos de corrupción e incompetencia. …
El senador del Pacto Histórico, Wilson Arias, en entrevista para Confidencial Noticias, afirma que la propuesta de reforma laboral del Partido Liberal es una reforma bonsái, y señala al presidente del Senado, Efraín Cepeda, de «ser el jefe de una…
El exsenador, exrepresentante a la cámara y exministro de las TIC, Mauricio Lizcano, dio a conocer su intención de llegar a la Presidencia de la República para el período 2026-2030. El exministro anunció su aspiración a través de un video divulgado en sus…