Ir al contenido principal

El negociador de las Farc en La Habana, Rodrigo Granda, anunció que el desminado humanitario acordado entre el Gobierno y la guerrilla se hará inicialmente en tres o cuatro zonas que están por definirse. Sin embargo, fue enfático al decir que solo se realizará en zonas de población civil y no en la selva.

«Nosotros estamos por la limpieza. Se van a escoger tres o cuatro territorios, pero tienen que ser únicamente de desminado humanitario en esta etapa. La gente nuestra en la profundidad de la selva no va a dejar de defenderse»

Asimismo declaró que una de las cuestiones de una fuerza irregular esta en el uso de los explosivos y que hasta que no avancen los acuerdos en La Habana, no se hará el desminado en otras partes.

«Por el momento estamos en las partes donde se afecte inmediatamente la población civil, pero eso no significa en otras partes, hasta no avanzar en los acuerdos acá, se empiece con el desminado militar, que tiene otras características»

Durante esta segunda jornada para tratar el tema de desminado, señaló que este proceso será complejo porque ha sido un conflicto tan largo que a veces quienes han minado han muerto en el combate y se pierde el rastro, aunque en general se guarda memoria de los sitios.

El Batallón de Desminado Humanitario (Bides) será el encargado de ejecutar la limpieza de tierras. Los miembros de la guerrilla participarán en la operación para brindar información requerida y facilitar las tareas «sin uniforme, armas y previa suspensión temporal de las órdenes de captura», dijo Rodrigo Granda

Este sábado en La Habana – Cuba, el grupo técnico para el desminado, integrado por altos mandos militares del gobierno y representantes de las Farc, dieron inicio a la primera reunión para examinarán cómo proyectar el acuerdo sobre el desminado suscrito por las partes y anunciado dos semanas atrás.

Un grupo de expertos sobre el tema, se dio cita este sábado para evaluar cómo proyectar el acuerdo tanto del Gobierno como de las Farc, en el que se comprometen a adelantar la limpieza de los territorios sembrados con minas antipersona.

Vea Acuerdan en La Habana desminado del país

Para ello, se encuentran en La Habana el general Rafael Colón, director de acción contra minas de la Presidencia de la República, el brigadier general Néstor Robinson, delegado del Ministerio de Defensa y Fuerzas Militares para el tema de desminado, el coronel Willington Benítez, comandante del Batallón de Desminado Humanitario, Marisol Peñalosa, asesora de Acción Contra Minas de la Presidencia.

Asimismo, los comandantes de las Farc, Pablo Catatumbo e Iván Márquez arribando este sábado 21 de marzo al Palacio de Convenciones de La Habana (Cuba), donde se llevó a cabo la primer jornada de conversaciones.

Vea Desminado valdría más de 200 millones de dólares

El grupo técnico, supervisado por el general Javier Florez, jefe por el Gobierno de la subcomisión técnica para el fin del conflicto, trabaja de forma paralela a la mesa de diálogos de La Habana.

Como punto determinante durante la reunión anunciada el pasado martes por el ministro del Postconflicto de Colombia, el general Óscar Naranjo, se espera que las Farc de información sobre la localización de minas antipersona y que se establezca la ruta de desminado con las formas especificas de operación de cada una de las partes.

Esneyder Negrete – @esnegrete

esnegrete05@gmail.com
Comunicador Social – Periodista egresado del Politécnico Grancolombiano de Bogotá, escribo sobre política, Derechos Humanos, conflicto armado, entre otros temas. Llevo cinco años vinculado a Confidencial Colombia.

PORTADA

José Moreno Caballero, abogado de defensa del exdirector de la Unidad Nacional Para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD), Olmedo López, celebró la decisión de la Corte Suprema de Justicia de dictar orden de captura contra los expresidentes del Senado y…
El senador de la Alianza Verde, Jonathan Ferney Pulido Hernández, conocido como Jota Pe Hernández anunció su deseo de competir internamente en su partido por la candidatura a la presidencia de la república. El nombre de Jota Pe Hernández se suma a la…
La Sala de Instrucción de la Corte Suprema de Justicia ordenó la captura de los expresidentes de Senado y Cámara, Iván Name y Andrés Calle, señalados de supuestamente recibir dineros del saqueo de la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo y de Desastre…
El presidente de Colombia, Gustavo Petro, ha asegurado sentirse traicionado «a cada rato» por funcionarios del Gobierno. «Me quieren matar», ha dicho durante una comisión sobre la reforma agraria, en la que ha denunciado un pacto entre los grupos armados, el…
El presidente, Gustavo Petro, desde la red social X anunció una demanda en contra de su exministro de relaciones exteriores, Álvaro Leyva, luego de que este último publicara una nueva carta en donde señala una supuesta adicción a las drogas del primer…