Ir al contenido principal

En un video de más de 16 minutos de duración, la delegación de paz de las Farc presentó detalles inéditos de la liberación de los dos soldados retenidos en combates en Arauca. El material audiovisual además recoge testimonios de ambos militares acerca de las circunstancias de su cautiverio.

Las Farc, a través de la red social Youtube, hicieron público un video, realizado el 21 de noviembre, en el que se ven detalles inéditos de la liberación de los dos soldados profesionales en su poder desde comienzos de noviembre.

El material audiovisual es un reportaje hecho por el grupo guerrillero para su “noticiero insurgente”. El informe especial es presentado por alias “Alexandra Nariño”, cuyo verdadero nombre es Tanja Niejmeijer, guerrillera de origen holandés que hace parte de la delegación de paz de la Farc en la mesa de diálogos de La Habana.

El video da cuenta del recorrido hecho por Carlos Antonio Lozada y Vivian Hernández, ambos miembros de la delegación de paz de grupo insurgente, desde la ciudad de La Habana hasta las inmediaciones de Tame, en el departamento de Arauca, donde fueron liberados los dos soldados.

Las imágenes muestran los momentos en que Lozada y los delegados de los países garantes abordan un helicóptero del CICR que los lleva hasta el punto en el que es liberado el soldado Paulo César Rivera. Momentos después de la liberación del uniformado, Lozada se dirige a la población que se encuentra en el caserío en donde fue liberado Rivera, para hablar sobre el estado de las negociaciones de paz entre el Gobierno Nacional y las Farc.

Posteriormente se puede ver el recorrido hecho un día después para recibir al soldado Jonathan Andrés Díaz. Además, ambos soldados son entrevistados y dan cuenta del estado en que fueron liberados y hablan sobre las circunstancias de su retención.

Es llamativo el hecho de que ambos soldados hacen un llamado a una tregua bilateral y que manifiestan que no hubo malos tratos. El material audiovisual da cuenta del operativo de liberación y pone de presente el pensamiento de los soldados profesionales, algo que fue con bastante hermetismo por parte del Ministerio de Defensa.

Esneyder Negrete – @esnegrete

esnegrete05@gmail.com
Comunicador Social – Periodista egresado del Politécnico Grancolombiano de Bogotá, escribo sobre política, Derechos Humanos, conflicto armado, entre otros temas. Llevo cinco años vinculado a Confidencial Colombia.

PORTADA

El senador del Partido Liberal, Alejandro Carlos Chacón, explica la razón del proyectos de Libertad Democrática (transfuguismo político), al que califica como «necesario para el país». ¿Está feliz porque fue aprobado el proyecto de Libertad Democrática…
El procurador General de la Nación, Gregorio Eljach, anunció la apertura de una investigación preliminar para determinar si existen méritos para abrir expediente disciplinario en contra de la superintendente delegada para prestadores del servicio de salud en…
La Cámara de Representantes y el Senado de la República, eligieron a Álvaro Echeverry Londoño como nuevo integrante del Consejo Nacional Electoral (CNE). Con 141 votos en la Cámara de Representantes y 64 votos del Senado, se dio la elección de Echeverry…
El presidente, Gustavo Petro, ha denunciado este lunes la existencia de más de 60.000 armas de la Superintendencia de Vigilancia y Seguridad Privada –el organismo que supervisa y regula el funcionamiento de los servicios de seguridad privada– que estarían…
La Sección Quinta del Consejo de Estado abrió un proceso por desacato al presidente Gustavo Petro por no retractarse de llamar a miembros de la oposición «victimarios». Un fallo judicial emitido por un juez de tutela ordenó al primer mandatario…