Ir al contenido principal

El expresidente de Cuba Fidel Castro está bien de salud y actualmente trabaja en un libro de próxima aparición junto con el gobernante venezolano, Hugo Chávez.

Conocido por sus informaciones y comentarios sobre temas de actualidad en la isla, El blog de Yohandry desmintió así los rumores surgidos en internet acerca del estado de salud del líder cubano de 86 años, quien no publica sus artículos de «Reflexiones» desde el pasado 19 de junio.

Yohandry recalcó que «la salud y supuesta muerte de Fidel Castro han ocupado titulares en los últimos años gracias a Twitter» y «han sido tantos los descalabros mediáticos de la Gran Prensa» sobre la cuestión que ésta ha preferido usar a «blogueros mercenarios, como el caso de ‘Penúltimos Días’, que ya no sabe cómo asesinar a Fidel».

Según el blog oficialista cubano, Penúltimos Días «ahora es el que anda diciendo que Fidel está enfermo».

«Bueno, le tengo una mala noticia a él y a sus seguidores de Miami: Fidel Castro trabaja junto a Hugo Chávez en un libro de próxima aparición», afirmó Yohandry, sin precisar cuál es su fuente.

Añadió que la fuente que confirmó su información también «dijo que el Líder de la Revolución se mantiene al tanto de la posición de Ecuador en cuanto al caso del australiano Julian Assange, entre otros temas nacionales e internacionales que son de su interés».

Se trata de la primera noticia salida desde sectores oficialistas en las últimas semanas sobre el expresidente cubano, que el 13 de agosto pasado cumplió 86 años retirado de la escena pública y que desde hace casi dos meses no publica sus famosas «Reflexiones», los artículos de prensa que comenzó a escribir durante su convalecencia.

Una grave enfermedad intestinal obligó a Fidel Castro en julio de 2006 a delegar el poder en su hermano Raúl, quien asumió formalmente la presidencia del país en 2008.

La semana pasada las celebraciones en Cuba por el cumpleaños de Castro transcurrieron con recordatorios en los medios oficiales pero estuvieron marcadas por la discreción y no hubo grandes actos públicos.

Esneyder Negrete – @esnegrete

esnegrete05@gmail.com
Comunicador Social – Periodista egresado del Politécnico Grancolombiano de Bogotá, escribo sobre política, Derechos Humanos, conflicto armado, entre otros temas. Llevo cinco años vinculado a Confidencial Colombia.

PORTADA

El ministro del Interior, Armando Benedetti, indicó en una rueda prensa que, si el Senado de la República no se pronuncia sobre la Consulta Popular antes del 1 de junio, el Gobierno nacional convocará al pueblo a decidir sobre las 12 preguntas…
El concejal de Bogotá, Julián Uscátegui, explica el contenido de su libro, Misioneros y mercenarios, en donde explica lo que desde su punto de vista significa ser un misioneros y mercenarios en la política. Nota recomendada: Podcast La Lupa…
El exembajador de Colombia en Argentina, Camilo Romero, presentará de manera oficial su aspiración a la Presidencia de la República dejando claro si buscará la candidatura en el Partido Alianza Verde o a través de otra fuerza política. La presentación de…
Al estilo de las Cosas de la Política de Confidencial Noticias, explicamos quienes fueron los que en realidad perdieron con la resurrección del proyecto de la reforma laboral y el hundimiento de la consulta popular. Nota recomendada: Gustavo Petro…
La demanda interpuesta por el abogado por Fabiola Perea contra la canciller, Laura Sarabia, por daños y perjuicios causados tras haberla convertido en víctima de seguimientos e interceptaciones ilegales dentro del caso de su exniñera, Marelbys Mesa, superó…