Ir al contenido principal

La fiscalía solicitó que los testigos de la defensa del subteniente Raúl Muñoz sean investigados, dentro del proceso que se le sigue al militar por el asesinato y violación de menores en Tame.

La Fiscalía 51 de Derechos Humanos y DIH anunció que compulsará copias ante el Juzgado 27 Penal del Circuito de Bogotá, con funciones de conocimiento, para que sean investigados los testigos presentados por la defensa del subteniente del Ejército, Raúl Muñoz, en el proceso que se le sigue por su presunta responsabilidad en el homicidio de tres menores de edad y la violación de dos de ellos en Tame, Arauca.

Para el fiscal del caso, Yazuresqui Narido Vega, Fredy Alexis Caballero Rodríguez y Elayner Payares Martínez, supuestos desmovilizados de las Farc le mintieron a la Fiscalía Seccional de Arauca, al B2 de la Brigada 18 y al Juzgado 27, con sus testimonios en el proceso que se le sigue a Muñoz.

En primer lugar, señala el fiscal, los tres supuestos exguerrilleros no pudieron certificar su calidad de desmovilizados. De igual manera señaló que los testimonios fueron confusos y estuvieron plagados de inconsistencias. “Los testigos nos entregaron informaciones difusas y confusas. En varias preguntas respondieron que varios guerrilleros asesinaron a los niños, pero al dar nombres se enredaban y nunca se supo en realidad quienes fueron los autores de los hechos”, aseguró el fiscal.

Además, la fiscalía solicitó la máxima pena, 60 años, para Muñoz por los delitos de los que está acusado. “Sin necesidad de hilar muy fino la Fiscalía estima que en este juicio se comprobó suficientemente que Muñoz Linares violó a estas dos niñas, pero además si fuera inocente que necesidad tendría de traer al juicio testigos aparentemente falsos”, sentenció el fiscal.

Esneyder Negrete – @esnegrete

esnegrete05@gmail.com
Comunicador Social – Periodista egresado del Politécnico Grancolombiano de Bogotá, escribo sobre política, Derechos Humanos, conflicto armado, entre otros temas. Llevo cinco años vinculado a Confidencial Colombia.

PORTADA

La Cámara de Representantes y el Senado de la República, eligieron a Álvaro Echeverry Londoño como nuevo integrante del Consejo Nacional Electoral (CNE). Con 141 votos en la Cámara de Representantes y 64 votos del Senado, se dio la elección de Echeverry…
El presidente, Gustavo Petro, ha denunciado este lunes la existencia de más de 60.000 armas de la Superintendencia de Vigilancia y Seguridad Privada –el organismo que supervisa y regula el funcionamiento de los servicios de seguridad privada– que estarían…
La Sección Quinta del Consejo de Estado abrió un proceso por desacato al presidente Gustavo Petro por no retractarse de llamar a miembros de la oposición «victimarios». Un fallo judicial emitido por un juez de tutela ordenó al primer mandatario…
Foto: El Tiempo Carlos Enrique Vélez, conocido como alias ‘Víctor’ aseguró ante la juez 44 Penal del Circuito con Función de Conocimiento de Bogotá, Sandra Heredia, que el abogado Diego Cadena le ofreció 200 millones de pesos para que cambiara su versión…
El ministro del Interior, Armando Benedetti, dio a conocer la plataforma ‘Consulta Digital’ para que los colombianos que deseen participar en la elaboración de las preguntas para lo que sería la consulta popular en el caso de que el Senado dé el visto bueno…