Ir al contenido principal

Latinoamérica voló en la primera ‘Bicicletada Cannabica’. Una jornada en la que los consumidores de marihuana exigían la legalización de las drogas y el respeto por las creencias y prácticas culturales.

A la primera jornada de Bicicletada Canabbica se unió Medellín con la celebración del día de la marihuana. Aunque controversial, el día de bicicleta y cannabis atrajo a cientos de ciudadanos que aceptan el consumo de la hierba.

La idea de la primera Bicicletada mundial surge de la agrupación de cannabis medicinal Chilena «Cultiva Medicina», pensando hacer una manifestación, recreativa, deportiva y pacífica en pro del cannabis, sus diversos usos y su usuarios, idea a la cual se unió la Comunidad Cannabica Colombiana, de Medellín.

Los bogotanos también hicieron parte de este espacio, desde las 11 de la mañana empezaron a llegar ciudadanos al punto de encuentro en el eje ambiental, en el centro de la capital. Hacia la una de la tarde empezaron a rodar las bicicletas rumbo al parque en la Séptima con 63.

La Avenida Américas, Portal Suba, Unicentro del Occidente, Universidad Nacional, Parque el Virrey y el Parque Central de Fontibón también hicieron parte de la convocatoria para recibir a los partidiarios de la iniciativa, quienes llegaron con su ‘bici’ y ‘porro’ en mano.

Esneyder Negrete – @esnegrete

esnegrete05@gmail.com
Comunicador Social – Periodista egresado del Politécnico Grancolombiano de Bogotá, escribo sobre política, Derechos Humanos, conflicto armado, entre otros temas. Llevo cinco años vinculado a Confidencial Colombia.

PORTADA

El presidente de la república, Gustavo Petro, en entrevista para diferentes medios de comunicación aseguró que fue el quien pidió la renuncia de la ministra de Justicia, Ángela María Buitrago. Las declaraciones del primer mandatario se dieron luego de…
El presidente del Senado de la República, Efraín Cepeda, dejó en manos de la Comisión Cuarta la suerte de la resucitada reforma laboral, quien tendrá la decisión de si la aprueba o vuelve a hundirla, tal como lo hizo la Comisión Tercera con ponencia negativa…
La ministra de Justicia, Ángela María Buitrago, presentó su carta de renuncia irrevocable al cargo afirmando que hubo presiones indebidas para temas de nombramientos que no estaba dispuesta a aceptar. En entrevista para la Wradio, la jefa de la cartera de…
El senador del Centro Democrático, Andrés Guerra, defiende la postura de su partido el Centro Democrático y la bancada de oposición que tomó la decisión de hundir el proyecto de consulta popular, de iniciativa del presidente, Gustavo Petro. Se anotaron…
La senadora del Pacto Histórico Clara López dice que la aprobación del Senado de la apelación a la reforma laboral no es sino una justificación para no permitir la consulta popular. El Senado negó la consulta popular y aprobó la apelación a la reforma…