Ir al contenido principal

En la reunión que se sostendrá a las diez de la mañana en la Intendencia Fluvial en Barranquilla, el Gobierno expondrá el rol que cada uno de los mandatarios tendrá en la estrategia de la intervención a la empresa de energía de la costa caribe.

Se espera que asistan representantes como el alcalde de Barranquilla, Alejandro Char; el gobernador del Atlántico, Eduardo Verano; además del superintendente de Servicios Públicos, José Miguel Mendoza; y el consejero para las regiones, Carlos Eduardo Correa.

Mendoza ha asegurado a medios de comunicación que “la toma de posesión de Electricaribe está respaldada por el mandato que la Constitución Política colombiana le impone al Estado, en el sentido de asegurar la prestación eficiente de servicios públicos en todo el territorio nacional”.

A este punto de la crisis, la estrategia del Gobierno buscará garantizar la ejecución del plan de inversión a través de un esquema de seguimiento y control efectivo, donde la Superintendencia de Servicios Públicos y Domiciliarios tendrá una mayor capacidad de acción para defender a los usuarios. Esto con el fin de garantizar la prestación del servicio de energía eléctrica para la región Caribe.

En un comunicado publicado por la empresa Gas Natural Fenosa, accionista mayoritario de Electricaribe, se informó que no se estima que la mencionada intervención temporal de la compañía colombiana tenga impacto sobre el resultado neto ni sobre el cash-flow de Gas Natural Fenosa, no afectando por tanto a su actual política de dividendos.

Esneyder Negrete – @esnegrete

esnegrete05@gmail.com
Comunicador Social – Periodista egresado del Politécnico Grancolombiano de Bogotá, escribo sobre política, Derechos Humanos, conflicto armado, entre otros temas. Llevo cinco años vinculado a Confidencial Colombia.

PORTADA

Foto: Colprensa El expresidente Álvaro Uribe Vélez ni sus abogados aun no han emitido ningún pronunciamiento frente a la decisión tomada por el Tribunal Superior de Bogotá, de negar la tutela interpuesta en contra del Juzgado 44 Penal del Circuito de…
El exsenador y director del partido Nuevo Liberalismo, Juan Manuel Galán, durante su reciente visita a la ciudad de Bucaramanga propuso consolidar un gran equipo que trabaje en función, no solo de garantizar la seguridad y tranquilidad en todo el territorio…
La Procuraduría General de la Nación abrió investigación disciplinaria contra el viceministro de Pueblos Étnicos y Campesinos del Ministerio de la Igualdad y Equidad, Nelson Lemus Cruz La investigación del Ministerio Público tiene que ver con presuntos…
La Corte Suprema de Justicia abrió investigación previa en contra del embajador de Colombia en Reino Unido, Roy Barreras. El máximo tribunal de la justicia en Colombia indaga si hay mérito para abrir investigación formal en contra del diplomático y…
Con el ánimo de no afectar la línea de mando actual en las Fuerzas Militares, el recién designado ministro de Defensa, mayor General, Pedro Sánchez, renunciará a la Fuerza Aérea Colombiana. El anuncio se hizo, ante las dudas que se dieron por parte de la…