Ir al contenido principal

Tras las declaraciones del máximo líder de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), Rodrigo Londoño Echeverri, alias ‘Timochenko’, que denunció el pasado viernes «trabas» para que los guerrilleros indultados puedan salir de prisión, el equipo negociador de paz del Gobierno le ha acusado de convertir este «gesto de confianza» en una disputa pública.

«Como gesto de confianza, el Gobierno otorgó indultos a miembros de las FARC condenados sólo por rebelión. ‘Timochenko’ reclama sin fundamento», ha afirmado el equipo a través de su cuenta oficial de Twitter. «En Navidad, el presidente (Juan Manuel Santos) y el jefe negociador agilizaron los trámites. No es burocracia, es ley», ha insistido.

Estos indultos proceden de la decisión unilateral del Gobierno –anunciada el 22 de noviembre– de perdonar a un grupo de 30 guerrilleros presos en un gesto de «buena voluntad» para favorecer las negociaciones de paz que se celebran en La Habana.

Esta medida de gracia no está relacionada con el acuerdo sobre víctimas suscrito por Gobierno y FARC el 14 de diciembre, que contempla una justicia transicional que permitirá amnistiar a quienes hayan sido condenados por delitos de rebelión y conexos.

En este contexto, el equipo del Gobierno ha afirmado que el «lenguaje de las FARC» es preocupante y que la sociedad colombiana espera otra actitud de los miembros de la guerrilla. «‘Timochenko’ convirtió en disputa pública un gesto de confianza. Los colombianos esperan de las FARC más moderación y menos peleas», ha concluido.

Esneyder Negrete – @esnegrete

esnegrete05@gmail.com
Comunicador Social – Periodista egresado del Politécnico Grancolombiano de Bogotá, escribo sobre política, Derechos Humanos, conflicto armado, entre otros temas. Llevo cinco años vinculado a Confidencial Colombia.

PORTADA

La senadora del Centro Democrático y precandidata presidencial, Paloma Valencia, en entrevista para Confidencial Noticias comenta que su mayor deseo es que el país termine con la confrontación política y se encuentren caminos de entendimientos en el corto…
Ciro Ramírez, excongresista elegido para el período 2022 – 2026, a través de una carta dirigida al presidente del Senado, Efraín Cepeda, solicitó el reintegro a su curul tras quedar en libertad por orden de la Corte Suprema de Justicia. Aunque el caso de…
José Moreno Caballero, abogado de defensa del exdirector de la Unidad Nacional Para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD), Olmedo López, celebró la decisión de la Corte Suprema de Justicia de dictar orden de captura contra los expresidentes del Senado y…
El senador de la Alianza Verde, Jonathan Ferney Pulido Hernández, conocido como Jota Pe Hernández anunció su deseo de competir internamente en su partido por la candidatura a la presidencia de la república. El nombre de Jota Pe Hernández se suma a la…
La Sala de Instrucción de la Corte Suprema de Justicia ordenó la captura de los expresidentes de Senado y Cámara, Iván Name y Andrés Calle, señalados de supuestamente recibir dineros del saqueo de la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo y de Desastre…