Ir al contenido principal

El presidente colombiano, Juan Manuel Santos y la canciller María Ángela Holguín, han celebrado este martes la decisión de su homólogo venezolano, Nicolás Maduro, de modificar el decreto por el cual establecía zonas militares en áreas del mar Caribe cuya soberanía reclaman los dos países.

Santos ha anunciado que iniciando esta semana el Gobierno venezolano les comunicó su decisión de «modificar» dicho decreto para «arreglar» lo que ha considerado «un malentendido».

«Esto demuestra que a través del diálogo, a través de la diplomacia es como se resuelven los problemas. No a través de la confrontación, no a través de los insultos», ha dicho en una comparecencia desde la Casa de Nariño.

La disputa gira en torno a un decreto publicado el pasado 26 de mayo por el Gobierno venezolano por el cual crea Zonas Operativas de Defensa Integral Marítimas e Insulares (ZODIMAIN) en «áreas marítimas pendientes por delimitar con Colombia».

Colombia entregó una nota de protesta a Venezuela recordando que «persisten diferencias» sobre «la delimitación marítima» y, por tanto, exigiendo a su vecino que «adopte las medidas necesarias para corregir dicho decreto», al tiempo que ha pedido «sensatez».

Venezuela contestó a través de un comunicado de su Ministerio de Exteriores limitándose a rechazar las «campañas de odio» impulsadas por «factores oligárquicos» en Colombia para enturbiar las relaciones bilaterales.

Desde Bogotá, el gobierno colombiano consideró insuficiente esta respuesta de su vecino y exigió a Caracas que modificara el contenido del decreto para después «seguir negociando la solución a este diferendo limítrofe» a través de la Comisión Binacional de Alto Nivel.

Lea también: Venezuela asegura que ha cumplido los tratados internacionales

Tras semanas de diálogo, finalmente Maduro sancionó el lunes una ley «para crear una comisión presidencial para llevar todos los asuntos limítrofes de Venezuela con sus vecinos de América Latina y del Caribe, en los casos que estén pendientes».

Por su parte la cancillería colombiana, a través de un comunicado aseguró que valora y celebra la decisión del Presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, por la expedición del nuevo decreto No. 1859 del 6 de julio de 2015 que deroga el decreto No. 1787 del 27 de mayo en relación con las Zonas Operativas de Defensa Integral Marítimas e Insulares (ZODIMAIN).

Dicho decreto elimina las coordenadas establecidas para la ZODIMAIN Occidental y reconoce la existencia de delimitaciones de aguas marinas y submarinas pendientes de ser negociadas.

Asimismo saludó la decisión del Presidente Nicolás Maduro sobre la creación de la Comisión Presidencial para los Asuntos Limítrofes para la definición de todos los temas pendientes en materia limítrofe del Gobierno de Venezuela.

María Ángela Holguín aseguró que espera, una vez quede conformada por el Gobierno venezolano la Comisión Presidencial Negociadora (CONEG), reiniciar las conversaciones en busca de una solución negociada, definitiva y satisfactoria para las partes frente a la delimitación de las áreas marinas y submarinas.

Esneyder Negrete – @esnegrete

esnegrete05@gmail.com
Comunicador Social – Periodista egresado del Politécnico Grancolombiano de Bogotá, escribo sobre política, Derechos Humanos, conflicto armado, entre otros temas. Llevo cinco años vinculado a Confidencial Colombia.

PORTADA

Crece el rumor de una posible salida del presidente de Ecopetrol, Ricardo Roa, en medio de una crisis en la empresa por las crecientes pérdidas que ha registrado en los últimos meses. Al parecer, el primer mandatario estaría pensando en un enroque con el…
La senadora del Centro Democrático y precandidata presidencial, Paloma Valencia, en entrevista para Confidencial Noticias comenta que su mayor deseo es que el país termine con la confrontación política y se encuentren caminos de entendimientos en el corto…
Ciro Ramírez, excongresista elegido para el período 2022 – 2026, a través de una carta dirigida al presidente del Senado, Efraín Cepeda, solicitó el reintegro a su curul tras quedar en libertad por orden de la Corte Suprema de Justicia. Aunque el caso de…
José Moreno Caballero, abogado de defensa del exdirector de la Unidad Nacional Para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD), Olmedo López, celebró la decisión de la Corte Suprema de Justicia de dictar orden de captura contra los expresidentes del Senado y…
El senador de la Alianza Verde, Jonathan Ferney Pulido Hernández, conocido como Jota Pe Hernández anunció su deseo de competir internamente en su partido por la candidatura a la presidencia de la república. El nombre de Jota Pe Hernández se suma a la…