Ir al contenido principal

Desde la Casa de Nariño, los delegados del gobierno para las negociaciones de paz con el ELN, hicieron varias aclaraciones frente al anuncio formal de inicios de conversaciones de paz entre el Gobierno de Juan Manuel Santos y el Ejercito de Liberación Nacional ELN. (Video)

El negociador plenipotenciario por parte del equipo del gobierno, Frank Pearl, señaló que todavía no hay levantamientos de órdenes de captura. Manifestó que se han otorgado efectivamente permiso para que se movilicen los delegados del ELN a Venezuela pero afirmó que será ocasional para facilitar la movilidad de la mesa y declaró que no se permitirá proselitismo político.

«Actualmente hay un permiso para que unos 8 ó 9 guerrilleros del ELN puedan estar en Venezuela. En los próximos días se sabrá cuántas órdenes de captura se levantarán», explicó.

El delegado explicó que se decretará un cese bilateral al fuego como se ha hecho con las Farc, pero que empezará a regir hasta que se agoten todos los temas.

«El ELN ha venido madurando en su decisión de ponerle fin al conflicto. Ellos no tienen ninguna posibilidad de tomarse el poder con las armas. Se negociará en medio del conflicto y el cese bilateral llegará el día que firme la paz», dijo Pearl

Aunque las negociaciones se darán en medio de la confrontación, Frank Pearl señaló que se mantiene la exigencia de liberar la totalidad de los secuestrados. Frente a este tema la delegación reconoció que se desconoce el número de personas en poder del ELN y cuantos guerrilleros hacen parte de las filas del grupo insurgente.

“Los colombianos deben confiar en la fuerza pública, los grupos delincuenciales serán perseguidos (…) Sobre los secuestrados, debe cumplirse la condición del Gobierno de liberarlos”, expresó.

Además hizo un llamado para que en el transcurso de los próximos días el ELN libere al patrullero Héctor Pérez, secuestrado en Bolívar.

Por su parte el General (r), Eduardo Herrera Berbel, explicó los alances del punto uno de la agenda de diálogo “Participación de la Sociedad en la Construcción de la Paz”.

“Frente a la participación de la sociedad, se va a definir de igual manera los mecanismos y formas cómo esta sociedad va a participar, pero hay que dejar en claro que no es una mesa tripartita, es una mesa de conversaciones directas entre el Gobierno Nacional y el ejército de Liberación Nacional”, finalizó.

Esneyder Negrete – @esnegrete

esnegrete05@gmail.com
Comunicador Social – Periodista egresado del Politécnico Grancolombiano de Bogotá, escribo sobre política, Derechos Humanos, conflicto armado, entre otros temas. Llevo cinco años vinculado a Confidencial Colombia.

PORTADA

La senadora del Centro Democrático y precandidata presidencial, Paloma Valencia, en entrevista para Confidencial Noticias comenta que su mayor deseo es que el país termine con la confrontación política y se encuentren caminos de entendimientos en el corto…
Ciro Ramírez, excongresista elegido para el período 2022 – 2026, a través de una carta dirigida al presidente del Senado, Efraín Cepeda, solicitó el reintegro a su curul tras quedar en libertad por orden de la Corte Suprema de Justicia. Aunque el caso de…
José Moreno Caballero, abogado de defensa del exdirector de la Unidad Nacional Para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD), Olmedo López, celebró la decisión de la Corte Suprema de Justicia de dictar orden de captura contra los expresidentes del Senado y…
El senador de la Alianza Verde, Jonathan Ferney Pulido Hernández, conocido como Jota Pe Hernández anunció su deseo de competir internamente en su partido por la candidatura a la presidencia de la república. El nombre de Jota Pe Hernández se suma a la…
La Sala de Instrucción de la Corte Suprema de Justicia ordenó la captura de los expresidentes de Senado y Cámara, Iván Name y Andrés Calle, señalados de supuestamente recibir dineros del saqueo de la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo y de Desastre…