Ir al contenido principal

Los encajes de inspiración gótica del modista colombiano, Carlos Valenzuela y los diseños de vanguardia urbana de Ricardo Piñeres, clausuraron la décimo segunda edición del Cali Exposhow, el evento de salud, belleza y moda que anualmente acoge la capital del departamento del Valle del Cauca.

Por primera vez, Valenzuela lanzó sobre la pasarela una colección femenina inspirada en la arquitectura gótica de los siglos XIII y XIV con acabados isabelinos y victorianos que se ajustan totalmente al cuerpo de la mujer y se adentran en «su intimidad corporal».

Para ello, el diseñador trabaja de la mano de sus conocimientos arquitectónicos y crea una estructura clásica del cuerpo, con texturas adheridas a la piel que «prácticamente, acarician las mujeres a través de la ropa».

En una rueda de prensa previa al desfile, el diseñador señaló que esta colección ofrece «una nueva visión de lo que es Valenzuela», a la vez que se convierte en su «apertura al mundo femenino» con el que, aseguró, lleva trabajando diez años mediante la «investigación de la mujer y su intimidad».

Con una melancólica puesta en escena, Valenzuela quiso sumergir al público en esa misma tristeza que a él lo empujó a crear sus diseños, fundamentados en la estructura corporal que resalta en colores como el ivory, el negro o el rojo intenso.

Asimismo, el diseñador anunció su voluntad de innovar en el campo de la comercialización a través de «un estudio virtual de moda» en el que el cliente, situado sobre una tarima, podrá ver su imagen proyectada con el diseño deseado sin necesidad de pasar, continuamente, por el vestuario.

Por su parte, y sin perder el look rockero de los ochenta que siempre ha caracterizado sus diseños, Ricardo Piñeres rompió con su trayectoria habitual para presentar una nueva colección, «Urbania», con la que apuesta por un surtido de prendas aptas para cualquier ocasión.

Mediante la proyección de imágenes frenéticas y un tránsito continuo de modelos sobre la pasarela, Piñeres hizo una puesta en escena evocadora del ritmo imparable que vive la gran ciudad.

Pantalones de corte masculino ajustados al cuerpo, shorts, faldas de cuero y vestidos acompañaron blusas transparentes, botas y chaquetas que pretenden ofrecer versatilidad a la mujer y vestirla para una cita de trabajo, un cóctel o una fiesta de noche.

Piñeres justificó este cambio de enfoque por considerar que los diseñadores están «muy aislados como propuesta comercial», de modo que señaló su voluntad de acercarse a la cotidianeidad de la mujer en una colección que quiere «abrir el espectro con una mayor variedad de precios».

En esta ocasión, el blanco y el negro se convierten en los dos grandes protagonistas del desfile, con una paleta de colores sólidos totalmente cerrada que, en ocasiones, rompe con estampados a rallas.

La décima segunda edición del Cali Exposhow 2012, que arrancó el pasado martes 16 de octubre, concluyó hoy después que, sobre la pasarela, hayan desfilado diseñadores internacionales como el francés Jean-Paul Gaultier, o nacionales como Hernán Zajar, Andrés Otálora o Ricardo Pava, entre otros.

Esneyder Negrete – @esnegrete

esnegrete05@gmail.com
Comunicador Social – Periodista egresado del Politécnico Grancolombiano de Bogotá, escribo sobre política, Derechos Humanos, conflicto armado, entre otros temas. Llevo cinco años vinculado a Confidencial Colombia.

PORTADA

El senador del Partido Liberal, Alejandro Carlos Chacón, explica la razón del proyectos de Libertad Democrática (transfuguismo político), al que califica como «necesario para el país». ¿Está feliz porque fue aprobado el proyecto de Libertad Democrática…
El procurador General de la Nación, Gregorio Eljach, anunció la apertura de una investigación preliminar para determinar si existen méritos para abrir expediente disciplinario en contra de la superintendente delegada para prestadores del servicio de salud en…
La Cámara de Representantes y el Senado de la República, eligieron a Álvaro Echeverry Londoño como nuevo integrante del Consejo Nacional Electoral (CNE). Con 141 votos en la Cámara de Representantes y 64 votos del Senado, se dio la elección de Echeverry…
El presidente, Gustavo Petro, ha denunciado este lunes la existencia de más de 60.000 armas de la Superintendencia de Vigilancia y Seguridad Privada –el organismo que supervisa y regula el funcionamiento de los servicios de seguridad privada– que estarían…
La Sección Quinta del Consejo de Estado abrió un proceso por desacato al presidente Gustavo Petro por no retractarse de llamar a miembros de la oposición «victimarios». Un fallo judicial emitido por un juez de tutela ordenó al primer mandatario…