Ir al contenido principal

El vicefiscal General de la Nación, Jorge Fernando Perdomo, anunció la imputación de cargos y medida de aseguramiento contra el expresidente del Concejo de Bogotá, Hipólito Moreno, y el exsecretario de Salud, Héctor Zambrano, por irregularidades en un contrato de ambulancias, luego de la revelación de Emilio Tapia.

Los hechos tienen que ver con un contrato celebrado el 30 de septiembre del 2009 por el exsecretario de Salud de la alcaldía de Samuel Moreno, Hector Zambrano. El monto fue de 67 mil 203 millones de pesos de los cuales se habría girado una comisión del 9 por ciento al entonces presidente del Concejo de Bogotá, Hipólito Moreno.

O por lo menos así lo reveló el ahora “testigo estrella” de la Fiscalía, Emilio Tapia, uno de los cerebros del ‘carrusel de la contratación’, en octubre del 2012.

Según su testimonio el exconcejal tuvo “manejo directo de la licitación”y al parecer obtuvo el dinero a través de Federico Gaviria, un hombre desconocido por las autoridades, pero que ahora está en la mira del ente judicial.

Por este caso la Fiscalía le imputará al exsecretario de Salud cargos por interés indebido en celebración de contratos, cohecho propio, peculado por apropiación y contrato sin cumplimiento de requisitos legales.

En el caso del expresidente del Cabildo de Bogotá, Hipólito Moreno, el fiscal a cargo de la investigación imputará cargos por interés indebido en celebración de contratos y cohecho propio.

Según Perdomo, en esa época hubo un grave detrimento patrimonial por facturación de horas no prestadas por las ambulancias, y manifestó que el éxito en las investigaciones por el ‘carrusel de la contratación’ y otros hechos de corrupción que sucedieron durante la administración de la ‘Bogotá Positiva’, han sido por la colaboración de Emilio Tapia.

La audiencia a Hipólito Moreno está programada para el 19 de marzo, mientras que la del exsecretario será el 22 del mismo mes.

Esneyder Negrete – @esnegrete

esnegrete05@gmail.com
Comunicador Social – Periodista egresado del Politécnico Grancolombiano de Bogotá, escribo sobre política, Derechos Humanos, conflicto armado, entre otros temas. Llevo cinco años vinculado a Confidencial Colombia.

PORTADA

El ministro del Interior, Armando Benedetti, indicó en una rueda prensa que, si el Senado de la República no se pronuncia sobre la Consulta Popular antes del 1 de junio, el Gobierno nacional convocará al pueblo a decidir sobre las 12 preguntas…
El concejal de Bogotá, Julián Uscátegui, explica el contenido de su libro, Misioneros y mercenarios, en donde explica lo que desde su punto de vista significa ser un misioneros y mercenarios en la política. Nota recomendada: Podcast La Lupa…
El exembajador de Colombia en Argentina, Camilo Romero, presentará de manera oficial su aspiración a la Presidencia de la República dejando claro si buscará la candidatura en el Partido Alianza Verde o a través de otra fuerza política. La presentación de…
Al estilo de las Cosas de la Política de Confidencial Noticias, explicamos quienes fueron los que en realidad perdieron con la resurrección del proyecto de la reforma laboral y el hundimiento de la consulta popular. Nota recomendada: Gustavo Petro…
La demanda interpuesta por el abogado por Fabiola Perea contra la canciller, Laura Sarabia, por daños y perjuicios causados tras haberla convertido en víctima de seguimientos e interceptaciones ilegales dentro del caso de su exniñera, Marelbys Mesa, superó…