Ir al contenido principal

El hackeo de una página web para buscar relaciones extramatrimoniales ha permitido descubrir quiénes son más propensos a engañar a su cónyuge.

Investigadores de la Universidad de Toledo, en Ohio, analizaron los datos obtenidos tras el hackeo en 2015 de la página web Ashley Madison, una red social de pago para que personas casadas consigan amantes en línea.

De acuerdo con este estudio, publicado en la revista ‘Geographical Review’, factores como el ingreso económico, la edad, el lugar de residencia y la religión influyen en la decisión de las personas de engañar o no a sus parejas.

Basándose en el estudio, el mayor factor que motiva a la traición es un alto ingreso económico. Adicionalmente, las personas jóvenes que tienen poca experiencia lidiando con sus parejas e hijos son más propensas a buscar relaciones extramaritales.

Por otro lado, el lugar de residencia de una persona también influye significativamente, pues si personas que viven en ciudades grandes se sienten mucho más seguras al unirse a redes sociales como esta, aquellas que viven en pueblos pequeños se abstienen de hacerlo por el miedo a ser identificados de alguna manera por sus vecinos.

Finalmente, el análisis de estos datos respaldó la idea de que las personas religiosas tienden a engañar menos a sus parejas.

Esneyder Negrete – @esnegrete

esnegrete05@gmail.com
Comunicador Social – Periodista egresado del Politécnico Grancolombiano de Bogotá, escribo sobre política, Derechos Humanos, conflicto armado, entre otros temas. Llevo cinco años vinculado a Confidencial Colombia.

PORTADA

La Misión de Observación Electoral – MOE Colombia se suma al llamado global por la igualdad, la inclusión y la garantía plena de los derechos de las personas con orientaciones sexuales, identidades o expresiones de género diversas. La organización de la…
Un juez un juez de Bogotá tomó la decisión de absolver al excomisionado de Paz del gobierno de Álvaro Uribe Vélez, Luis Carlos Restrepo, por la falsa desmovilización del frente Cacica La Gaitana de las Farc. De acuerdo con el fallo, no existen pruebas…
El presidente de la república, Gustavo Petro, en entrevista para diferentes medios de comunicación aseguró que fue el quien pidió la renuncia de la ministra de Justicia, Ángela María Buitrago. Las declaraciones del primer mandatario se dieron luego de…
El presidente del Senado de la República, Efraín Cepeda, dejó en manos de la Comisión Cuarta la suerte de la resucitada reforma laboral, quien tendrá la decisión de si la aprueba o vuelve a hundirla, tal como lo hizo la Comisión Tercera con ponencia negativa…
La ministra de Justicia, Ángela María Buitrago, presentó su carta de renuncia irrevocable al cargo afirmando que hubo presiones indebidas para temas de nombramientos que no estaba dispuesta a aceptar. En entrevista para la Wradio, la jefa de la cartera de…