Ir al contenido principal

Como ocurre desde hace más de una década, la magia, la música y los bailes del Carnaval de Barranquilla llegaron hoy a Madrid, donde una treintena de artistas y bailarines recrearon esta importante festividad colombiana declarada en 2003 Patrimonio de la Humanidad.

De la mano de la Asociación cultural Nativos de Macondo, formada por inmigrantes colombianos en Madrid, el anfiteatro de la Casa de América acogió hoy este festival conocido por la riqueza y variedad de sus bailes, sus rituales y sus vestimentas, con la sala a rebosar de público y muchos otros compatriotas colombianos y latinoamericanos que se quedaron a las puertas por falta de espacio.

«Se completó el aforo mucho antes de iniciarse el espectáculo y desgraciadamente no podremos acoger a todos los que quisieran asistir», señaló a Efe el director general de Casa de América, Tomás Poveda, quien recordó que esta institución tiene el objetivo y la vocación de «ser la casa de todos los latinoamericanos en España y en particular de los que viven en Madrid».

Y como en casa se sintieron quienes tuvieron ocasión de disfrutar de la alegría y el colorido de esta celebración que se repite cada febrero y que abre un periodo -como se encargó de ordenar en su bando la reina del Carnaval- de baile, juerga y aguardiente hasta la inevitable llegada del Miércoles de Ceniza.

Para Sofía Abuabara, la Reina de este Carnaval de Barranquilla en Madrid, una joven que lleva más de ocho años en España, «es un honor, porque significa poder transmitir a nivel internacional todo el folclore y la tradición de nuestra tierra».

«Es una responsabilidad muy grande», aseguró a Efe, al tiempo que agradeció estar acompañada en esta tarea por la Asociación Nativos de Macondo que son -dijo- «el sustento de todo el folclore colombiano en Madrid».

El joven Alejandro Campo, por su parte, también consideró que su representación del Rey Momo es «transmitir alegría, bienestar, que la gente de Colombia y de Latinoamérica se sienta cerca de su casa y de su tierra».

Porque a fin de cuentas, «el Carnaval es transmitir alegría, amistad y amor», aseguró.

Como señaló el director general de Casa de América, si hoy se abrieron sus puertas para que los colombianos muestren el folclore popular de Barranquilla, a lo largo del año este espacio acoge otras manifestaciones latinoamericanas.

Entre ellos, el festival Ritmos de América, que se celebra en torno al 12 de octubre o el ciclo Impulso Latino, «un altavoz para que los inmigrantes de distintos sectores cuenten como se han integrado en España y su aportación al país».

Entretanto, y en espera de otras oportunidades, la Reina del Carnaval «ordena que quede en la memoria de todos los asistentes, lo bien que se lo pasan al ritmo de nuestra gente, para que el año próximo lo volvamos a celebrar».

EFE

Esneyder Negrete – @esnegrete

esnegrete05@gmail.com
Comunicador Social – Periodista egresado del Politécnico Grancolombiano de Bogotá, escribo sobre política, Derechos Humanos, conflicto armado, entre otros temas. Llevo cinco años vinculado a Confidencial Colombia.

PORTADA

El expresidente y director único del Partido Liberal, Cesar Gaviria Trujillo, a través de un comunicado ordenó a su bancada en el Senado de la República votar en contra del proyecto de consulta popular que está próximo a ser discutido en la Corporación. …
Crece el rumor de una posible salida del presidente de Ecopetrol, Ricardo Roa, en medio de una crisis en la empresa por las crecientes pérdidas que ha registrado en los últimos meses. Al parecer, el primer mandatario estaría pensando en un enroque con el…
La senadora del Centro Democrático y precandidata presidencial, Paloma Valencia, en entrevista para Confidencial Noticias comenta que su mayor deseo es que el país termine con la confrontación política y se encuentren caminos de entendimientos en el corto…
Ciro Ramírez, excongresista elegido para el período 2022 – 2026, a través de una carta dirigida al presidente del Senado, Efraín Cepeda, solicitó el reintegro a su curul tras quedar en libertad por orden de la Corte Suprema de Justicia. Aunque el caso de…
José Moreno Caballero, abogado de defensa del exdirector de la Unidad Nacional Para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD), Olmedo López, celebró la decisión de la Corte Suprema de Justicia de dictar orden de captura contra los expresidentes del Senado y…