Ir al contenido principal

Preste atención, que de ser aprobados, estos serán los nuevos motivos por los que podría pagar multas costosas o ser detenido por la Policía. Infografía.

En primer debate fue aprobado por la Comisión Primera del Senado, el proyecto de ley radicado a finales del 2014 que pretende modificar un código que rige hace 44 años.

«El Código de Policía dispone de toda la normatividad que rige para prevenir y mantener las condiciones para una sana convivencia en Colombia, los deberes de las personas naturales y determina cómo es ejercido el poder, la función y la actividad de la institución»: reza el documento que está en poder del Senado. El mismo plantea modificaciones y novedades en varios artículos, medidas correctivas y multas.

Muchos de los cambios se han generado a raíz de nuevas formas de delinquir. En el nuevo código se ponen sobre la mesa temas como los ataques con ácido, balines o gas pimienta por ejemplo, o la regulación de la compra y la venta de celulares en establecimientos, que ahora requerirá una autorización del MinTic.

Sin embargo propuestas como la de demilitar al derecho de protesta y las facultades que se le da a la Policía para hacer allanamientos en viviendas sin requerir una orden judicial, han causado gran polémica en la opinión pública.

Mientras que algunos sectores ven a la nueva norma como un «régimen dictatorial», otros aseguran que garantizará por todos los frentes la seguridad y la convivencia del país. Se vienen demandas y nuevos ciclos de debates en el Congreso que definirán la hoja de ruta que las autoridades deben seguir para el orden público.

Confidencial Colombia le cuenta cuáles son algunas de las multas más llamativas y curiosas que podría contemplar el nuevo Código de Policía. Haga clic en la galería inferior para ver infografía. Ilustración: Confidencial Colombia y Carlos Eduardo Bejarano.

Esneyder Negrete – @esnegrete

esnegrete05@gmail.com
Comunicador Social – Periodista egresado del Politécnico Grancolombiano de Bogotá, escribo sobre política, Derechos Humanos, conflicto armado, entre otros temas. Llevo cinco años vinculado a Confidencial Colombia.

PORTADA

El exembajador de Colombia en Argentina, Camilo Romero, presentará de manera oficial su aspiración a la Presidencia de la República dejando claro si buscará la candidatura en el Partido Alianza Verde o a través de otra fuerza política. La presentación de…
Al estilo de las Cosas de la Política de Confidencial Noticias, explicamos quienes fueron los que en realidad perdieron con la resurrección del proyecto de la reforma laboral y el hundimiento de la consulta popular. Nota recomendada: Gustavo Petro…
La demanda interpuesta por el abogado por Fabiola Perea contra la canciller, Laura Sarabia, por daños y perjuicios causados tras haberla convertido en víctima de seguimientos e interceptaciones ilegales dentro del caso de su exniñera, Marelbys Mesa, superó…
El presidente de la Central Unitaria de Trabajadores (CUT), Fabio Arias, en entrevista para Confidencial Noticias, explica que el llamado a un paro nacional lo hacen para manifestar su apoyo al proyecto de consulta popular y rechazar un posible nuevo…
Foto: El Tiempo La Corte Suprema de Justicia dio a conocer la terna de candidatas que competirán para el cargo de magistrada de la Corte Constitucional. Esta terna, integrada exclusivamente por mujeres, tiene como propósito seleccionar a la jurista que…