Ir al contenido principal

Una verdadera tormenta política se ha desatado en el país luego que la Comisión Primera del Senado aprobara este martes en primer debate el proyecto que pretende congelar los sueldos de los congresistas, iniciativa que es liderada por el Centro Democrático.

La primera en reaccionar ante la propuesta fue la Senadora de la Alianza Verde, Claudia López, quien criticó la aprobación del proyecto ya que éste no rebaja los sueldos de los parlamentarios y al contrario, lo congela en 28 Millones por 4 años.

Las opiniones de la congresista Verde recibieron una lluvia de críticas de varios parlamentarios de todas las toldas políticas. Viviane Morales, senadora del Partido Liberal manifestó que “el proyecto de rebajar salarios a congresistas propuestos por Claudia López le bajaba el salario a los parlamentario a partir del 2018”.

Por su parte, Alfredo Rangel, senador del Centro Democrático, asegura que su proyecto, aprobado en primer debate ayer, sí supone una reducción de la mesada de los congresistas y en cierta medida apoya lo dicho por Viviane Morales, “Claudia López quería reducir el sueldo, pero cuando ella no fuera congresista”, manifiesta el congresista uribista.

Pero la mecha la terminó de encender el Senador de la U, Armando Benedetti, quien votó a favor de la propuesta del Centro Democrático y además comparó a Claudia López con Donald Trump.

La reacción de López no se hizo esperar y a través de la red social le respondió a Benedetti.

Aunque la propuesta del Centro Democrático fue aprobada en primer debate, es muy difícil que su trámite sea cumplido en los tiempos que le quedan al Congreso, mientras tanto el cruce de pullas entre los parlamentarios continúa.

Esneyder Negrete – @esnegrete

esnegrete05@gmail.com
Comunicador Social – Periodista egresado del Politécnico Grancolombiano de Bogotá, escribo sobre política, Derechos Humanos, conflicto armado, entre otros temas. Llevo cinco años vinculado a Confidencial Colombia.

PORTADA

La Misión de Observación Electoral – MOE Colombia se suma al llamado global por la igualdad, la inclusión y la garantía plena de los derechos de las personas con orientaciones sexuales, identidades o expresiones de género diversas. La organización de la…
Un juez un juez de Bogotá tomó la decisión de absolver al excomisionado de Paz del gobierno de Álvaro Uribe Vélez, Luis Carlos Restrepo, por la falsa desmovilización del frente Cacica La Gaitana de las Farc. De acuerdo con el fallo, no existen pruebas…
El presidente de la república, Gustavo Petro, en entrevista para diferentes medios de comunicación aseguró que fue el quien pidió la renuncia de la ministra de Justicia, Ángela María Buitrago. Las declaraciones del primer mandatario se dieron luego de…
El presidente del Senado de la República, Efraín Cepeda, dejó en manos de la Comisión Cuarta la suerte de la resucitada reforma laboral, quien tendrá la decisión de si la aprueba o vuelve a hundirla, tal como lo hizo la Comisión Tercera con ponencia negativa…
La ministra de Justicia, Ángela María Buitrago, presentó su carta de renuncia irrevocable al cargo afirmando que hubo presiones indebidas para temas de nombramientos que no estaba dispuesta a aceptar. En entrevista para la Wradio, la jefa de la cartera de…