Ir al contenido principal

Por primera vez en más de medio siglo, 125 ciudadanos mexicanos compitieron por uno de los más de 2 mil cargos públicos en disputa durante las elecciones de este junio sin necesidad de pertenecer a un partido político.

Durante décadas, las leyes en México otorgaron a los partidos la exclusividad de aspirar a un puesto de elección popular. Una reforma constitucional del año 2014 vino a cambiar esto para dar oportunidad a las candidaturas independientes, en parte por la presión de una sociedad que ya no se siente representada por los partidos tradicionales.

Fue así que en las elecciones de este año se presentaron a la contienda electoral 125 ciudadanos sin ser respaldados por las siglas de algún instituto político: tres para ser gobernadores, 22 para diputados federales, 29 para diputados locales y 71 para alcaldes o jefes delegacionales.

Aunque sólo seis se alzaron con el triunfo, sus victorias sientan un referente para la historia democrática del país y mandan una señal inequívoca del desencanto de la población con la clase política mexicana.

En primer lugar está Jaime Rodríguez “El Bronco”, ex miembro del Partido Revolucionario Institucional (PRI) y futuro gobernador de Nuevo León. Su caso es el más mediático por el hecho de haber alcanzado el máximo cargo público en uno de los estados más importantes de México.

Con 25 años de edad y 1,600 USD de financiamiento público para su campaña, Pedro Kumamoto ganó con amplia ventaja la diputación local por el distrito 10 del estado de Jalisco, una región de tradición conservadora. Sin antecedentes en un partido político, a diferencia de “El Bronco”, algunos consideran al joven jalisciense como un mejor prototipo de lo que es un candidato independiente exitoso.

Manuel Clouthier, hijo de quien fuera candidato a la Presidencia de México por el Partido Acción Nacional (PAN) en 1988, se alzó con la victoria en Sinaloa y ocupará una curul en la próxima legislatura de la Cámara de Diputados. Será el único diputado federal independiente.

Completan la lista de ganadores José Alberto Méndez Pérez, Alfonso Martínez Alcázar y César Adrián Valdés Martínez, que arrebataron a los partidos tradicionales las alcaldías de Comonfort (Guanajuato), Morelia (Michoacán) y García (Nuevo León).

Sus victorias mandan un mensaje a toda la clase política. El Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, señaló que ahora los ciudadanos “no solo tienen más opciones”, sino que los partidos políticos están “obligados a modernizarse, a ser más abiertos y más competitivos”.

Saúl Hernández (1986) es periodista mexicano, trabaja en el periódico El Universal. Es uno de los 16 integrantes de la Red Latinoamericana de Jóvenes Periodistas, iniciativa inédita para impulsar el periodismo regional y destacar nuevos talentos.

Esneyder Negrete – @esnegrete

esnegrete05@gmail.com
Comunicador Social – Periodista egresado del Politécnico Grancolombiano de Bogotá, escribo sobre política, Derechos Humanos, conflicto armado, entre otros temas. Llevo cinco años vinculado a Confidencial Colombia.

PORTADA

Crece el rumor de una posible salida del presidente de Ecopetrol, Ricardo Roa, en medio de una crisis en la empresa por las crecientes pérdidas que ha registrado en los últimos meses. Al parecer, el primer mandatario estaría pensando en un enroque con el…
La senadora del Centro Democrático y precandidata presidencial, Paloma Valencia, en entrevista para Confidencial Noticias comenta que su mayor deseo es que el país termine con la confrontación política y se encuentren caminos de entendimientos en el corto…
Ciro Ramírez, excongresista elegido para el período 2022 – 2026, a través de una carta dirigida al presidente del Senado, Efraín Cepeda, solicitó el reintegro a su curul tras quedar en libertad por orden de la Corte Suprema de Justicia. Aunque el caso de…
José Moreno Caballero, abogado de defensa del exdirector de la Unidad Nacional Para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD), Olmedo López, celebró la decisión de la Corte Suprema de Justicia de dictar orden de captura contra los expresidentes del Senado y…
El senador de la Alianza Verde, Jonathan Ferney Pulido Hernández, conocido como Jota Pe Hernández anunció su deseo de competir internamente en su partido por la candidatura a la presidencia de la república. El nombre de Jota Pe Hernández se suma a la…