Ir al contenido principal

Según informan medios independientes rusos como Meduza, buena parte de la élite del país está cada vez más insatisfecha con Vladimir Putin tras 100 días de guerra en Ucrania. Muchos han aceptado el hecho de que la única forma de que el presidente ruso sea destituido de su cargo es si su salud se deteriora.

«La insatisfacción entre los altos funcionarios se reduce a conversaciones ociosas en privado», escribió Meduza el martes. «Como dijo una fuente con vínculos con el gobierno: ‘La gente está disgustada, pero todavía están en sus trabajos, ayudando a poner al país en pie de guerra».

«Probablemente no haya casi nadie que esté contento con Putin», dijo a Meduza otra fuente anónima cercana al Kremlin. «Los empresarios y muchos miembros del gabinete están descontentos porque el presidente inició esta guerra sin pensar en la escala de las sanciones. La vida normal bajo estas sanciones es imposible».

Igual le interese también Horror en Mariúpol

En medio de la firme determinación de Putin de declarar la victoria en Ucrania, muchos han seguido de cerca la salud del líder ruso, especulando que una enfermedad grave podría explicar por qué ha creado tal devastación. El Kremlin ha negado las afirmaciones de que Putin tenía cáncer y no ha respondido a las especulaciones de que el presidente podría estar sufriendo Parkinson. Esa especulación surgió después de que se viera al presidente ruso agarrando la mesa durante una reunión con su ministro de defensa el mes pasado.

Putin ajeno a los problemas reales

Aunque el círculo íntimo de Putin se ha mantenido en gran medida en silencio sobre la guerra en Ucrania, informes independientes han sugerido que la élite de Rusia está cada vez más harta de las sanciones sin precedentes impuestas a su país de origen. «Vladimir Putin simplemente no quiere pensar en las dificultades económicas que son obvias para la mayoría de los funcionarios, y está especialmente poco dispuesto a vincular estos problemas con la guerra en Ucrania, le dijeron a Meduza dos fuentes vinculadas al Kremlin», informó el medio.

Marcial Muñoz

director@confidencialcolombia.com
Periodista y consultor de comunicación política. Licenciado en Periodismo y Executive MBA por la UPM de Madrid. Ha desarrollado su carrera profesional en medios de comunicación de España, México, Colombia o Panamá. Promotor de negocios, expandió en el continente medios del grupo Unidad Editorial como MARCA o PubliMetro. Profesor asociado de varias Universidades como UniSabana, Uninorte, Simón Bolívar o Universidad Complutense. Actualmente dirige el sitio de noticias Confidencial Colombia.

PORTADA

La Cámara de Representantes aprobó el proyecto de ley que beneficia a los jóvenes mayores de edad y en condición de discapacidad que egresan del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar y que no fueron adoptados. El proyecto que pasa ahora a…
Gustavo Bolívar, quien ha venido desempeñando el cargo de director Prosperidad Social presentará su carta de renuncia en las próximas horas. Bolívar es uno de los posibles candidatos del Pacto Histórico a la Presidencia de la República, y para no…
Roy Barreras presentó su carta de renuncia a la Embajada de Colombia en el Reino Unido, puesto que ha venido desempeñando a partir de su salida del Senado de la República. La renuncia de Barreras no es sorpresiva porque no es un secreto su aspiración a la…
El ministro del Interior, Armando Benedetti, anunció que el Gobierno Nacional enviará mensaje de urgencia para que se discuta de forma rápida el proyecto de ley que busca reformar algunos puntos del sistema laboral como las horas extras y el recargo…
El ministro del Interior, Armando Benedetti, pidió disculpas públicas a la exdirectora del ICBF, Lina Arbeláez, por haberle señalado de temas sin pruebas, de actos de corrupción e incompetencia. …