Ir al contenido principal

Los ojos del mundo están puestos en Colombia desde que el 2 de octubre se negó la posibilidad de incorporar el acuerdo firmado el 26 de septiembre entre las delegaciones de paz del Gobierno nacional y las Farc. Por esta razón, este sábado se hizo un importante anuncio: se concibió un nuevo acuerdo que incluye ajustes específicos sobre los reproches y críticas por los que sectores de la oposición ganaron en el plebiscito.

Inmediatamente, luego del pronunciamiento desde La Habana, las voces internacionales comenzaron a oírse. El anuncio saltó a los titulares de todos los medios internacionales. El New York Times publicó “Colombia alcanza un nuevo acuerdo de paz con los rebeldes”, mientras que The Telegrah, Aljazeera y CNN titularon “Gobierno de Colombia y Farc celebran nuevo acuerdo de paz”.

Recientemente el Secretario General de las Naciones Unidas, Ban Ki-Moon, a través de un comunicado distribuido para oficina del portavoz de la ONU, reconoció la labor de los grupos durante la negociación y, además, afirmó que la renegociación fue un ejercicio de tolerancia y reafirmación colectiva de paz. Finalmente, felicitó a las partes por respetar y mantener el cese bilateral de hostilidades.

Diplomáticos de los Estados Unidos elogiaron la noticia y se unieron al sentimiento de celebración. El secretario de Estado, John Kerry, publicó un comunicado en el que felicita al gobierno colombiano y a sus ciudadanos por haber alcanzado un mejor acuerdo. “el presidente Santos, el grupo negociador, líderes de la campaña del No y otros sectores importantes de la sociedad se merecen el crédito por haber participado activamente en un diálogo nacional respetuoso después del resultado del plebiscito”, afirmó.

Por su parte la Consejera de seguridad nacional, Susan Rice, felicitó al gobierno de Colombia por haber alcanzado el acuerdo de paz y ambos funcionarios aseguraron que EE.UU apoyará el método de implementación del mismo.

En Latinoamérica el presidente venezolano, Nicolás Maduro, afirmó a través de su cuenta en Twitter que el 12 de noviembre se recordará como día de paz en ambas naciones. Pues en su país también se llegó a un importante acuerdo de diálogo democrático entre su gobierno y la oposición. También en Brasil, la Cancillería de ese país en un comunicado afirman que la noticia la recibieron con gran satisfacción y celebran los ajustes realizados.

Desde el otro lado del Atlántico, el bloque regional de la Unión Europea, a través de su representante de política exterior y vicepresidenta de la Comisión Europea, Federica Mogherini, calificaron de esperanzadora la noticia, porque es un acuerdo convenido entre el Gobierno, los rebeldes y la oposición. También los ministros de Asuntos exteriores alemán y francés, Frank Walter Steinmeier y Jean-Marc Ayrault respectivamente, saludaron a Colombia y felicitaron a Juan Manuel Santos y a las Farc por su inquebrantable voluntad de paz.

Esneyder Negrete – @esnegrete

esnegrete05@gmail.com
Comunicador Social – Periodista egresado del Politécnico Grancolombiano de Bogotá, escribo sobre política, Derechos Humanos, conflicto armado, entre otros temas. Llevo cinco años vinculado a Confidencial Colombia.

PORTADA

La senadora del Centro Democrático y precandidata presidencial, Paloma Valencia, en entrevista para Confidencial Noticias comenta que su mayor deseo es que el país termine con la confrontación política y se encuentren caminos de entendimientos en el corto…
Ciro Ramírez, excongresista elegido para el período 2022 – 2026, a través de una carta dirigida al presidente del Senado, Efraín Cepeda, solicitó el reintegro a su curul tras quedar en libertad por orden de la Corte Suprema de Justicia. Aunque el caso de…
José Moreno Caballero, abogado de defensa del exdirector de la Unidad Nacional Para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD), Olmedo López, celebró la decisión de la Corte Suprema de Justicia de dictar orden de captura contra los expresidentes del Senado y…
El senador de la Alianza Verde, Jonathan Ferney Pulido Hernández, conocido como Jota Pe Hernández anunció su deseo de competir internamente en su partido por la candidatura a la presidencia de la república. El nombre de Jota Pe Hernández se suma a la…
La Sala de Instrucción de la Corte Suprema de Justicia ordenó la captura de los expresidentes de Senado y Cámara, Iván Name y Andrés Calle, señalados de supuestamente recibir dineros del saqueo de la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo y de Desastre…