Ir al contenido principal

Con un escueto comunicado el Polo Democrático Alternativo decidió dejar a sus militantes en libertad para decidir a cuál de los dos candidatos eligen en segunda vuelta. Con esta decisión toman la misma posición del Partido Verde.

Después de una reunión de casi 5 horas el Comité Ejecutivo del Polo Democrático Alternativo decidió no apoyar la candidatura de ninguno de los dos candidatos que pasaron a segunda vuelta.

En el comunicado el PDA reivindica los dos millones de votos que obtuvo el partido en la votación del pasado 25 de mayo. Basado en resultado el Polo consideró que es una fuerza viva de la política nacional. Igualmente hizo una crítica abierta a las “fuerzas alternativas que pretenden desaparecer a la izquierda democrática del panorama político nacional”, sin hacer una mención en particular.

En el comunicado de dos páginas. El Comité Ejecutivo deja claro que quienes vayan a votar el próximo 15 de junio en segunda vuelta deben decidir “por quién votar, en blanco o abstención”. La razón para tomar esta decisión es que Clara López y Aída Avella, excandidatas presidencial y vicepresidencial llegaron a las elecciones del 25 de mayo con un programa propio y de clara oposición al presidente-candidato Juan Manuel Santos y a Óscar Iván Zuluaga.

Por esa razón el comunicado termina anunciando que el Polo seguirá siendo un partido de oposición de cualquiera de los dos candidatos que gane las elecciones el próximo 15 de junio en la segunda vuelta electoral. Sin embargo, hacen énfasis en su deseo de que la paz en Colombia sea una realidad.

De esta manera el Polo Democrático toma la misma decisión que el Partido Verde y no suma votos a ninguna de las dos campañas, al menos de manera oficial.

Esneyder Negrete – @esnegrete

esnegrete05@gmail.com
Comunicador Social – Periodista egresado del Politécnico Grancolombiano de Bogotá, escribo sobre política, Derechos Humanos, conflicto armado, entre otros temas. Llevo cinco años vinculado a Confidencial Colombia.

PORTADA

Foto: El Tiempo Carlos Enrique Vélez, conocido como alias ‘Víctor’ aseguró ante la juez 44 Penal del Circuito con Función de Conocimiento de Bogotá, Sandra Heredia, que el abogado Diego Cadena le ofreció 200 millones de pesos para que cambiara su versión…
El ministro del Interior, Armando Benedetti, dio a conocer la plataforma ‘Consulta Digital’ para que los colombianos que deseen participar en la elaboración de las preguntas para lo que sería la consulta popular en el caso de que el Senado dé el visto bueno…
Un nuevo escándalo rodea el Gobierno Nacional -en esta ocasión-, por cuenta de la esposa del ministro de Salud, Beatriz Gómez Consuegra, por supuesta injerencia en temas de la entidad a cargo de su cónyuge, Guillermo Alfonso Jaramillo. , ocupa el cargo…
El presidente de Colombia, Gustavo Petro, ha señalado a Estados Unidos como responsable de fortalecer a la organización criminal del Tren de Aragua con su bloqueo a Venezuela, el país del que procede este grupo, cuyos miembros están ahora mismo en el punto…
La secretaria de Seguridad Interior de Estados Unidos, Kristi Noem, durante su intervención en NewsMax, Noem contó detalles de su reciente encuentre con el presidente Gustavo Petro, de quien aseguró, fue bastante crítico con el Gobierno de su país, aseguró…