Ir al contenido principal

El Vicepresidente Naranjo acompañado de los hombres que vigilan el proceso de erradicación en Guaviare – Foto: Esneyder Negrete


El Vicepresidente de la República, Gral (r) Óscar Naranjo, activó en Guaviare el cuarto Centro Estratégico de Operaciones (CEO) que articula las capacidades del Gobierno para combatir el narcotráfico. Los otros tres centros de este tipo, están ubicados en el Catatumbo, Bajo Cauca y Tumaco.

En esa zona del país, 12 agencias del Gobierno ente las que se encuentran Parques Naturales, el Ministerio de Agricultura y la fuerza pública, trabajan de manera coordinada para avanzar en la interdicción y atacar está problemática.

“Estamos próximos a completar 35 mil hectáreas erradicadas que se suman a un proceso de sustitución donde de 115 mil familias 20 mil ya han firmado acuerdos individuales», señaló el Vicepresidente.

Además, el alto funcionario reveló que las familias de ese departamento le están apostando al programa de sustitución de cultivos, en ocasiones, desafiando a los grupos armados que buscan obligarlos a seguir cultivando coca.

“Estamos próximos a completar 35 mil hectáreas erradicadas que se suman a un proceso de sustitución donde de 115 mil familias 20 mil ya han firmado acuerdos individuales», señaló.

Erradicadores de cultivos ilícitos en Guaviare – Foto: Esneyder Negrete


Finalmente, el Vicepresidente recorrió el parque Nukak, ubicado en la vereda La Lindosa en el Departamento del Guaviare, en donde manifestó que avanzan los trabajos de erradicación forzosa y reiteró el mensaje del Gobierno Nacional contra los llamados grupos de criminalidad residual o disidencias «notifico a esos grupos residuales que actuaremos sin contemplaciones para someterlos al imperio de la ley, en una triple operación de: estabilización, una operación a la ofensiva y una operación de sustitución de cultivos para estabilizar el territorio».

Esneyder Negrete – @esnegrete

esnegrete05@gmail.com
Comunicador Social – Periodista egresado del Politécnico Grancolombiano de Bogotá, escribo sobre política, Derechos Humanos, conflicto armado, entre otros temas. Llevo cinco años vinculado a Confidencial Colombia.

PORTADA

El procurador General de la Nación, Gregorio Eljach, anunció la apertura de una investigación preliminar para determinar si existen méritos para abrir expediente disciplinario en contra de la superintendente delegada para prestadores del servicio de salud en…
La Cámara de Representantes y el Senado de la República, eligieron a Álvaro Echeverry Londoño como nuevo integrante del Consejo Nacional Electoral (CNE). Con 141 votos en la Cámara de Representantes y 64 votos del Senado, se dio la elección de Echeverry…
El presidente, Gustavo Petro, ha denunciado este lunes la existencia de más de 60.000 armas de la Superintendencia de Vigilancia y Seguridad Privada –el organismo que supervisa y regula el funcionamiento de los servicios de seguridad privada– que estarían…
La Sección Quinta del Consejo de Estado abrió un proceso por desacato al presidente Gustavo Petro por no retractarse de llamar a miembros de la oposición «victimarios». Un fallo judicial emitido por un juez de tutela ordenó al primer mandatario…
Foto: El Tiempo Carlos Enrique Vélez, conocido como alias ‘Víctor’ aseguró ante la juez 44 Penal del Circuito con Función de Conocimiento de Bogotá, Sandra Heredia, que el abogado Diego Cadena le ofreció 200 millones de pesos para que cambiara su versión…