Ir al contenido principal

Luego de las altas primas de riesgo que viene enfrentando la zona euro, Mario Draghi, presidente del Banco Central Europeo (BCE), pretende cumplir su promesa de salvar la moneda común mediante adquisiciones ilimitadas de deuda gubernamental.

El funcionario dijo esta semana al Parlamento Europeo que el emisor tiene que intervenir en los mercados de bonos para recuperar el control de las tasas de interés en la economía fragmentada de la zona del euro y según la agencia de noticias Bloomberg, las autoridades comenzaron a analizar el plan de compra de bonos ayer y Draghi anunciaría hoy si se llegó a un acuerdo.

Es así como la principal decisión que hoy podría tomar el emisor europeo es evitar una presión inflacionaria en el momento en el que aumente la oferta del euro, por medio de la “compra esterilizada de bonos”.

Este método consiste en que el BCE retiraría de la economía de la región la misma cantidad de dinero que use en las compras de bonos para no generar inflación.

De este modo, la entidad intentaría evitar que los precios suban al contener la oferta de dinero en el mercado, pues el objetivo del BCE es situar la inflación en el umbral del 2%.

Es así como el Tesoro Público español intentará captar hoy aproximadamente €292.028 millones, en una subasta que tendrá un momento decisivo en la dinámica de sus mercados, ya que coincidirá con la reunión del Banco Central Europeo y con la visita de la canciller alemana, Ángela Merkel.

Según dos fuentes de bancos centrales consultadas por Bloomberg, el plan de “esterilización” de Mario Draghi, presidente del BCE, tendrá una estrategia de compra de deuda con un carácter ilimitado y sólo se centraría en la compra de bonos a corto plazo de dos y tres años.

De acuerdo a la agencia de noticias, Ángela Merkel, mostró su rechazo a una compra ilimitada de bonos por parte del BCE. Sin embargo, dijo estar dispuesta a aceptar una compra temporal de la deuda a un corto plazo, opción que también contemplaría el BCE en su reunión.

Las fuentes consultadas por Bloomberg dijeron que es probable que las autoridades adopten la propuesta y que el Bundesbank alemán siga siendo el único que se opone.

Las filtraciones sobre esta posible compra ilimitada de bonos agitaron considerablemente los mercados financieros. Durante la jornada de ayer el euro se encontraba muy cerca de los US$1,26, y la Bolsa de España estuvo indecisa durante toda la jornada, pues se mantenía plana con un mínimo repunte del 0,08%.

Para David Alejandro Mazo, analista internacional de Bolsa y Renta, esta información deja a los mercados expectantes por más detaller, tanto por lo que respecta a los montos, como a los plazos que determine el BCE.

“El mercado espera que se dé un recorte de 25 puntos en la tasa de referencia del Banco Central Europeo, la cual se espera que pase de 0.75% cifra que está desde julio, a 0.5%”, agregó.

Por su parte, Ómar Escorcia, analista de bolsa internacional de Asesores en Valores, la compra ilimitada de bonos por parte del BCE, podría ayudar regular los costos de la deuda y sería más satisfactorio para el mercado si estos son a largo plazo.

“El movimiento del mercado se encuentra limitado, ya que todas las bolsas se están atentas a lo que pueda definir hoy el BCE con respecto a las tasas de interés, ya que se deben tomar decisiones trascendentales con respecto a los próximos estímulos monetarios de la región”, afirmó Escorcia.

“Si hay compras de largo plazo, puede ser positivo y establepara el mercado porque la referencia que se sigue es que todos estos países con gran deuda no podrán superar la barrera del 7% a 10 años”, agregó.

Así, los analistas esperan que con las políticas monetarias que se den hoy el mercado pueda ganar confianza y, los países en crisis, como España, puedan refinanciar su deuda en largo plazo.

Si bien el BCE estima que no tendrá que gastar grandes sumas de dinero en bonos, el plan de Draghi consistiría en que no se fijen límites. Draghi destacará el carácter condicional del programa: es probable que el BCE no compre los bonos de un gobierno que no cumpla con las condiciones acordadas con el fondo de rescate de Europa. Otra propuesta rumorada es que el BCE venda los bonos que ha comprado si un país no cumple con las condiciones de la UE.

Las cifras que cambiarían el panorama

En estos momentos, España cuenta con 15 referencias de letras que vencen entre el 21 de septiembre de 2012 y el 21 de febrero de 2014, por importe de €70.845 millones. Además, tiene bonos y obligaciones que vencen, entre el 29 de octubre de 2012 y el 31 de enero de 2016, por valor de €221.183 millones. Sin embargo, Mario Draghi, presidente del Banco Central Europeo, explicó en el Parlamento Europeo que, al comprar bonos a un plazo de hasta 3 años, no se vulnera el tratado monetario. Al final, se trata de una solución temporal hasta que los inversores empiecen a valorar las reformas y los procesos de ajuste puestos en marcha.

Esneyder Negrete – @esnegrete

esnegrete05@gmail.com
Comunicador Social – Periodista egresado del Politécnico Grancolombiano de Bogotá, escribo sobre política, Derechos Humanos, conflicto armado, entre otros temas. Llevo cinco años vinculado a Confidencial Colombia.

PORTADA

El ministro del Interior, Armando Benedetti, indicó en una rueda prensa que, si el Senado de la República no se pronuncia sobre la Consulta Popular antes del 1 de junio, el Gobierno nacional convocará al pueblo a decidir sobre las 12 preguntas…
El concejal de Bogotá, Julián Uscátegui, explica el contenido de su libro, Misioneros y mercenarios, en donde explica lo que desde su punto de vista significa ser un misioneros y mercenarios en la política. Nota recomendada: Podcast La Lupa…
El exembajador de Colombia en Argentina, Camilo Romero, presentará de manera oficial su aspiración a la Presidencia de la República dejando claro si buscará la candidatura en el Partido Alianza Verde o a través de otra fuerza política. La presentación de…
Al estilo de las Cosas de la Política de Confidencial Noticias, explicamos quienes fueron los que en realidad perdieron con la resurrección del proyecto de la reforma laboral y el hundimiento de la consulta popular. Nota recomendada: Gustavo Petro…
La demanda interpuesta por el abogado por Fabiola Perea contra la canciller, Laura Sarabia, por daños y perjuicios causados tras haberla convertido en víctima de seguimientos e interceptaciones ilegales dentro del caso de su exniñera, Marelbys Mesa, superó…