Ir al contenido principal

Un plan encaminado a promover el respeto empresarial de los derechos humanos, y por la paz del país, propuso el gobierno al sector empresarial durante el XV Congreso Nacional de ANALFE en Cartagena de Indias.

El Consejero Presidencial para los Derechos Humanos, Guillermo Rivera, exhortó a los Fondos de Empleados a hacer parte de lo que denominó «un plan de acción de empresa y de respeto de los derechos humanos».

«Ese plan debe surgir de un proceso participativo de empresarios, sociedad civil y comunidad internacional, con el Gobierno Nacional», expresó Rivera a los 600 gerentes y directivos de los Fondos de Empleados, presentes en el certamen, y más de 50 invitados especiales.

El funcionario le restó importancia a los anuncios de los empresarios de vincular en sus nóminas a ex guerrilleros en la era del posconflicto.

«Ese anuncio le perece poco al Gobierno (…) los empresarios deben asumir un compromiso serio y público en torno a los derechos humanos», precisó Rivera.

El Consejero Presidencial dijo que en diciembre próximo debe haberse pactado el plan de acción empresarial de respeto a los derechos humanos, «porque eso les va a abrir más mercados y mejores negocios».

Esneyder Negrete – @esnegrete

esnegrete05@gmail.com
Comunicador Social – Periodista egresado del Politécnico Grancolombiano de Bogotá, escribo sobre política, Derechos Humanos, conflicto armado, entre otros temas. Llevo cinco años vinculado a Confidencial Colombia.

PORTADA

La senadora del Centro Democrático y precandidata presidencial, Paloma Valencia, en entrevista para Confidencial Noticias comenta que su mayor deseo es que el país termine con la confrontación política y se encuentren caminos de entendimientos en el corto…
Ciro Ramírez, excongresista elegido para el período 2022 – 2026, a través de una carta dirigida al presidente del Senado, Efraín Cepeda, solicitó el reintegro a su curul tras quedar en libertad por orden de la Corte Suprema de Justicia. Aunque el caso de…
José Moreno Caballero, abogado de defensa del exdirector de la Unidad Nacional Para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD), Olmedo López, celebró la decisión de la Corte Suprema de Justicia de dictar orden de captura contra los expresidentes del Senado y…
El senador de la Alianza Verde, Jonathan Ferney Pulido Hernández, conocido como Jota Pe Hernández anunció su deseo de competir internamente en su partido por la candidatura a la presidencia de la república. El nombre de Jota Pe Hernández se suma a la…
La Sala de Instrucción de la Corte Suprema de Justicia ordenó la captura de los expresidentes de Senado y Cámara, Iván Name y Andrés Calle, señalados de supuestamente recibir dineros del saqueo de la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo y de Desastre…