Ir al contenido principal


Sin mayores novedades transcurrió este miércoles en Washington la sonada reunión entre el presidente de Estados Unidos, Donald Trump y su homólogo colombiano, Iván Duque.

Del encuentro que se dio en el salón oval de la Casa Blanca, se habló mucho a lo largo de esta semana en Colombia y en el país se había generado gran expectativa; sin embargo, la cumbre bilateral no dejó un gran anunció más allá de los reproches de ambos mandatarios contra el régimen de Nicolás Maduro que se ha negado a dejar pasar la ayuda humanitaria a Venezuela.

Al término del encuentro, ambos mandatarios hicieron una declaración conjunta donde reiteraron lo que siempre han dicho, que Maduro se equivoca al no dejar entrar la ayuda humanitaria que Estados Unidos envió tras solicitud del autoproclamado presidente interino, Juan Guaidó.

“Creo que están cometiendo un grave error al no permitir que ingrese la ayuda y lo que queremos es llevarle comida a un grupo de personas que están muriendo de hambre; la gente en Venezuela está muriendo de hambre; esto muestra lo que puede suceder si se tiene un gobierno equivocado. Y cuando eso pasa, pasan cosas malas”, manifestó Trump.

Entretanto, el mandatario colombiano insistió en que la decisión de impedir el ingreso de ayuda humanitaria a Venezuela es “un crimen de lesa humanidad”.

“Debemos transmitirle un mensaje muy claro al dictador (Nicolás Maduro): obstruir la entrada de la ayuda humanitaria es un crimen de lesa humanidad y debemos asegurarnos de que la ayuda humanitaria llegue al pueblo venezolano”, dijo Duque.

Asimismo, aseveró que su país hará los esfuerzos necesarios para facilitar el tránsito de la ayuda humanitaria internacional hacia Venezuela.

“Colombia está comprometida con recibir toda la ayuda humanitaria de Estados Unidos y otros países para que esta llegue a Venezuela, y le ayudemos al pueblo de ese país”, recalcó.

Esneyder Negrete – @esnegrete

esnegrete05@gmail.com
Comunicador Social – Periodista egresado del Politécnico Grancolombiano de Bogotá, escribo sobre política, Derechos Humanos, conflicto armado, entre otros temas. Llevo cinco años vinculado a Confidencial Colombia.

PORTADA

El director del Departamento de Prosperidad Social (DPS), Gustavo Bolívar y el precandidato presidencial, y exalcalde de Medellín Daniel Quintero, sostuvieron un enfrentamiento en la red social, por las declaraciones del exmandatario local para la Revista…
El Tribunal Superior de Bogotá en un fallo de segunda instancia confirmó la condena en contra del expresidente de la EPS Saludcoop, Carlos Palacino, lo mismo que del exvicepresidente financiero de la entidad, Javier Mauricio Sabogal Jaramillo, por los…
Una foto en redes sociales dio cuenta de una reunión a última hora en la ciudad de Medellín donde participaron cuatro de los precandidatos a la Presidencia de la República por el Centro Democrático, pero sin Miguel Uribe Turbay. En la cita participaron…
El Gobierno Nacional prepara el decreto para la reconformación del Senado de la República y la Cámara de Representantes a partir del período 2026 – 2030, cuando se eliminan las curules del partido de Comunes que el Acuerdo de Paz firmado en el año 2015, les…
Foto: Presidencia de la República A su llegada a Tegucigalpa, donde este miércoles 9 de abril recibirá, en nombre de nuestro país, la Presidencia Pro Tempore de la CELAC, el presidente Gustavo Petro manifestó que América Latina y el Caribe deben actuar en…