Ir al contenido principal

Andi Baiz, el director de La Cara Oculta y Satanás, empezará a rodar en las calles capitalinas su tercer largometraje llamado “Roa”, la historia del supuesto asesino del caudillo del pueblo, Jorge Eliecer Gaitán.

Este año, el cineasta caleño, Andi Baiz, seguirá cosechando éxitos, pues su cinta “La Cara Oculta” sigue manteniéndose como una de las películas más taquilleras en Colombia y España, y “Roa”, la producción que está realizando actualmente promete un éxito similar.

La cinta está basada en el libro “El crimen del Siglo” de Miguel Torres y el guión, fue realizado por el mismo Baiz en un trabajo creativo, mancomunado con la escritora y actriz Patricia Castañeda

En Roa se narran los sucesos ocurridos aquel 9 de abril de 1948 y que evidentemente constituyen una coyuntura en la historia del país, sin embargo, dada la poca información que se conoce de Roa Sierra, el presunto asesino del líder político, la cinta es totalmente una obra de ficción.

Pues según el mismo Andi Baiz “No tengo intenciones de hacer una película de período seria, adulta, pausada y monocromática. Lo que quiero enmarcar es el mundo emocional y sicológico de Roa: su universo de fantasía, su relación con un astrólogo y su obsesión por perseguir a Gaitán como si él mismo fuera Sherlock Holmes”.

Para él, Roa es un hombre simpático, soñador, agüerista y sin oficio, con un grave defecto, tiene demasiadas ínfulas de grandeza y está convencido de que ha nacido para algo grande.

La decisión de contar la historia del bogotazo a través de los ojos del asesino, es inspirada en la novela de Miguel Torres, El Crimen del Siglo, donde los hechos se narran desde el héroe trágico y no el héroe convencional.

La cinta se rodará en Bogotá, en más de 45 locaciones diferentes ubicadas particularmente en los barrios del centro, incluidos La Candelaria, La Perseverancia, Teusaquillo, Palermo, y por supuesto el centro histórico, lo que sin duda implica un enorme trabajo para todo el equipo, principalmente para el departamento de arte, que está a cargo de Diana Trujillo.

Pues para Andi Baiz, el verdadero reto no está solamente en que los encargados de arte consigan todos los elementos pertenecientes a la época en cuanto a vestuario, atrezos, indumentaria y por supuesto locaciones, sino en eliminar todo aquello que lo pueda remitir a la época actual.

Roa, es protagonizada por Catalina Sandino, quien hace tiempo tenía interés de volver a rodar en Colombia y cuando leyó el guión se sintió tan fascinada que acepto sin dudarlo el papel de María, la esposa de Juan Roa Sierra.

El papel principal es interpretado por actor de teatro, Mauro Puentes, además la producción cuenta con la participación de reconocidos actores colombianos como Santiago Rodríguez, Rebeca López, John Alex Toro y Carlos Manuel Vesga y argentinos como Arturo Goetz y César Bordón.

Se espera que la película se estrene para el primer semestre del 2013.

Esneyder Negrete – @esnegrete

esnegrete05@gmail.com
Comunicador Social – Periodista egresado del Politécnico Grancolombiano de Bogotá, escribo sobre política, Derechos Humanos, conflicto armado, entre otros temas. Llevo cinco años vinculado a Confidencial Colombia.

PORTADA

La Misión de Observación Electoral – MOE Colombia se suma al llamado global por la igualdad, la inclusión y la garantía plena de los derechos de las personas con orientaciones sexuales, identidades o expresiones de género diversas. La organización de la…
Un juez un juez de Bogotá tomó la decisión de absolver al excomisionado de Paz del gobierno de Álvaro Uribe Vélez, Luis Carlos Restrepo, por la falsa desmovilización del frente Cacica La Gaitana de las Farc. De acuerdo con el fallo, no existen pruebas…
El presidente de la república, Gustavo Petro, en entrevista para diferentes medios de comunicación aseguró que fue el quien pidió la renuncia de la ministra de Justicia, Ángela María Buitrago. Las declaraciones del primer mandatario se dieron luego de…
El presidente del Senado de la República, Efraín Cepeda, dejó en manos de la Comisión Cuarta la suerte de la resucitada reforma laboral, quien tendrá la decisión de si la aprueba o vuelve a hundirla, tal como lo hizo la Comisión Tercera con ponencia negativa…
La ministra de Justicia, Ángela María Buitrago, presentó su carta de renuncia irrevocable al cargo afirmando que hubo presiones indebidas para temas de nombramientos que no estaba dispuesta a aceptar. En entrevista para la Wradio, la jefa de la cartera de…