Ir al contenido principal

El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, hizo hoy entrega de las primeras viviendas gratuitas, de un total de cien mil prometidas, a familias de escasos recursos en el municipio de Pradera, una de las zonas más afectadas por el conflicto armado del suroeste del país.

«Estamos construyendo la paz a través de la política social, con la Ley de Restitución de Tierras, devolviéndole a los campesinos las tierras de las cuales fueron despojados a punta de fusil», afirmó Santos en esa localidad del departamento del Valle del Cauca, cuya capital es Cali.

Las primeras beneficiadas con el programa gubernamental de vivienda han sido 91 familias de Pradera, a las que se les entregaron las casas dotadas de internet y todos los servicios básicos, y además recibieron subsidios para comprar computadores.

Santos aprovechó para recordar que en 2012 su Gobierno reparó «a 157.000 víctimas, un número mucho mayor de la meta» que se había trazado, al apuntar que para este año se va a «reparar a otras 151.000 víctimas».

Tras su estancia en Pradera, el mandatario se dirigió al municipio de Yumbo, también en el Valle del Cauca, donde entregará también casas a colombianos de pocos recursos y afectados por el conflicto armado.

La entrega de viviendas por parte del Gobierno tiene lugar cuando se empiezan a calentar los motores de la campaña electoral de cara a 2014, cuando todo apunta a que Santos aspirará a la reelección aunque no lo haya confirmado oficialmente.

Las bazas de Santos para esa reelección están en los resultados que obtenga del proceso de paz abierto con las Farc y también en los resultados de su política social de atención especialmente a las víctimas del conflicto.

En enero pasado, el presidente reconoció que su eventual reelección es un tema que ha discutido con su ministro de Vivienda, Germán Vargas Lleras, quien también tiene aspiraciones presidenciales.

Por eso, la entrega de viviendas gratuitas va a marcar en los próximos meses la campaña electoral bien de Santos o de Vargas Lleras.

Con EFE.

Esneyder Negrete – @esnegrete

esnegrete05@gmail.com
Comunicador Social – Periodista egresado del Politécnico Grancolombiano de Bogotá, escribo sobre política, Derechos Humanos, conflicto armado, entre otros temas. Llevo cinco años vinculado a Confidencial Colombia.

PORTADA

El senador del Partido Liberal, Alejandro Carlos Chacón, explica la razón del proyectos de Libertad Democrática (transfuguismo político), al que califica como «necesario para el país». ¿Está feliz porque fue aprobado el proyecto de Libertad Democrática…
El procurador General de la Nación, Gregorio Eljach, anunció la apertura de una investigación preliminar para determinar si existen méritos para abrir expediente disciplinario en contra de la superintendente delegada para prestadores del servicio de salud en…
La Cámara de Representantes y el Senado de la República, eligieron a Álvaro Echeverry Londoño como nuevo integrante del Consejo Nacional Electoral (CNE). Con 141 votos en la Cámara de Representantes y 64 votos del Senado, se dio la elección de Echeverry…
El presidente, Gustavo Petro, ha denunciado este lunes la existencia de más de 60.000 armas de la Superintendencia de Vigilancia y Seguridad Privada –el organismo que supervisa y regula el funcionamiento de los servicios de seguridad privada– que estarían…
La Sección Quinta del Consejo de Estado abrió un proceso por desacato al presidente Gustavo Petro por no retractarse de llamar a miembros de la oposición «victimarios». Un fallo judicial emitido por un juez de tutela ordenó al primer mandatario…