Ir al contenido principal

Enfrentamientos entre guerrilleros de las FARC y un grupo armado ilegal indeterminado asociado con el narcotráfico, han ocasionado el desplazamiento de por lo menos 220 afrocolombianos, en Tumaco, Nariño.

La Defensoría del Pueblo ha comunicado que desde el 13 de febrero se han presentado combates entre integrantes de la Columna Móvil Daniel Aldana de las FARC y miembros de un grupo armado ilegal asociado con el narcotráfico, en la zona del Consejo Comunitario de Bajo Mira y Frontera del municipio de San Andrés de Tumaco.

Las familias residentes de esta zona han tenido que desplazarse paulatinamente a la cabecera urbana de Tumaco, lo cual se han visto obligadas ha refugiarse en casas de familiares y amigos en distintos barrios, según lo señala la Entidad.

Por su parte, la Unidad de Víctimas tiene un registró de 49 familias desplazadas de la vereda Bajo Jagua, es decir 130 personas, entre niños, niñas, mujeres y hombres.

Las personas que han sido afectadas por los enfrentamientos de estos dos actores armados ilegales, “han recibido la ayuda humanitaria de organizaciones no gubernamentales consistentes en kits de alimentación y aseo, mientras la Fuerza Pública ya hace presencia en las veredas donde se registraron los hechos” según la Defensoría.

La institución que vela por los derechos humanos de los colombianos, en agosto de 2015 advirtió que, “la población urbana y rural de San Andrés de Tumaco se hallaba en especial condición de riesgo como consecuencia de la posible incursión de las autodenominadas Autodefensas Gaitanistas de Colombia (AGC) y al fuerte control poblacional de las FARC en algunas veredas y barrios donde tienen influencia”.

Además, denuncia que entre los meses de noviembre y diciembre del año pasado en esta región se exacerbó la situación de violencia, tras la aparición de letreros de grupos armados ilegales como el ELN y la circulación de panfletos amenazantes alusivos a “Los Gaitanistas” y otros grupos.

Esneyder Negrete – @esnegrete

esnegrete05@gmail.com
Comunicador Social – Periodista egresado del Politécnico Grancolombiano de Bogotá, escribo sobre política, Derechos Humanos, conflicto armado, entre otros temas. Llevo cinco años vinculado a Confidencial Colombia.

PORTADA

La Cámara de Representantes aprobó el proyecto de ley que beneficia a los jóvenes mayores de edad y en condición de discapacidad que egresan del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar y que no fueron adoptados. El proyecto que pasa ahora a…
Gustavo Bolívar, quien ha venido desempeñando el cargo de director Prosperidad Social presentará su carta de renuncia en las próximas horas. Bolívar es uno de los posibles candidatos del Pacto Histórico a la Presidencia de la República, y para no…
Roy Barreras presentó su carta de renuncia a la Embajada de Colombia en el Reino Unido, puesto que ha venido desempeñando a partir de su salida del Senado de la República. La renuncia de Barreras no es sorpresiva porque no es un secreto su aspiración a la…
El ministro del Interior, Armando Benedetti, anunció que el Gobierno Nacional enviará mensaje de urgencia para que se discuta de forma rápida el proyecto de ley que busca reformar algunos puntos del sistema laboral como las horas extras y el recargo…
El ministro del Interior, Armando Benedetti, pidió disculpas públicas a la exdirectora del ICBF, Lina Arbeláez, por haberle señalado de temas sin pruebas, de actos de corrupción e incompetencia. …