Ir al contenido principal

La situación de orden público en el norte del departamento del Cauca no mejora. En las últimas horas, una tregua que se había establecido entre el Esmad de la Policía y los indígenas Nasa terminó y los ataques de la fuerza pública arreciaron. Desde ese departamento las autoridades indígenas siguen llamando al gobierno para que haya una salida dialogada a la crisis que se vive en el momento.

Cuando se completan dos semanas en las que los indígenas Nasa del norte del Cauca, específicamente de la zona de Corinto, se enfrentan a los ataques de la Fuerza Pública por cuenta de la ocupación de tierras que reclaman como territorios ancestrales, la situación pareciera que no tiene una pronta solución.

El número de heridos en las comunidades Nasa asciende a más de 60, algunos por arma de fuego como lo han venido denunciando desde la Asociación de Cabildos Indígenas del Norte del Cauca (ACIN). También, se ha denunciado el uso de armas irregulares como machetes por parte de los efectivos policiales.

La presencia de tanques de guerra y helicópteros en la zona de Corinto y de la Agustina ha generado zozobra entre los indígenas Nasa. Además, las autoridades indígenas denuncian la presencia de panfletos amenazantes firmados por grupos armados como las Águilas Negras.

La Consejera Mayor de la ACIN, Luz Eida Julicué, en diálogo con Confidencial Colombia comentó que gran parte de las autoridades Nasa se encuentran en Casablanca, cerca de la Agustina, esperando a los demás representantes de los cabildos indígenas para hacer un balance de la situación.

También aseguró que siguen esperando a la delegación del Gobierno Nacional para sentarse a dialogar pero “hasta ahora no ha habido un anuncio de la llegada de los delegados. Seguimos esperando que el gobierno se siente a negociar con nosotros pero parece que sigue sin haber voluntad”.

Acerca de la información de la Policía Nacional sobre la quema de una buseta en la vía que de Cali lleva a Popayán, y que se relacionó en algún momento con las ocupaciones de tierras que adelantan los indígenas, Julicué afirmó que “La buseta fue quemada a 3 kilómetros de Santander de Quilichao, mientras que las comunidades se encuentran mucho más arriba, en inmediaciones de la Agustina. Nosotros no tenemos ninguna responsabilidad en el hecho”.

De manera paralela este 5 de marzo, la Organización Indígena del Valle del Cauca, ORIVAC, anunció su respaldo a las acciones llevadas a cabo en Corinto y la Agustina y pidió que las comunidades representadas por ella se sumen a la movilización de los Nasa caucanos.

A la par que continúan las ocupaciones de tierras y aumentan los ataques de la fuerza pública, el llamado de las organizaciones que representan a los indígenas caucanos es a que cesen las agresiones por parte de la Fuerza Pública, solicitud que ha sido respaldada, entre otros, por el Frente Amplio por la Paz.

Esneyder Negrete – @esnegrete

esnegrete05@gmail.com
Comunicador Social – Periodista egresado del Politécnico Grancolombiano de Bogotá, escribo sobre política, Derechos Humanos, conflicto armado, entre otros temas. Llevo cinco años vinculado a Confidencial Colombia.

PORTADA

José Moreno Caballero, abogado de defensa del exdirector de la Unidad Nacional Para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD), Olmedo López, celebró la decisión de la Corte Suprema de Justicia de dictar orden de captura contra los expresidentes del Senado y…
El senador de la Alianza Verde, Jonathan Ferney Pulido Hernández, conocido como Jota Pe Hernández anunció su deseo de competir internamente en su partido por la candidatura a la presidencia de la república. El nombre de Jota Pe Hernández se suma a la…
La Sala de Instrucción de la Corte Suprema de Justicia ordenó la captura de los expresidentes de Senado y Cámara, Iván Name y Andrés Calle, señalados de supuestamente recibir dineros del saqueo de la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo y de Desastre…
El presidente de Colombia, Gustavo Petro, ha asegurado sentirse traicionado «a cada rato» por funcionarios del Gobierno. «Me quieren matar», ha dicho durante una comisión sobre la reforma agraria, en la que ha denunciado un pacto entre los grupos armados, el…
El presidente, Gustavo Petro, desde la red social X anunció una demanda en contra de su exministro de relaciones exteriores, Álvaro Leyva, luego de que este último publicara una nueva carta en donde señala una supuesta adicción a las drogas del primer…