Ir al contenido principal

Como cierre de la campaña institucional anual, la organización Techo (antes Un Techo Para Mi País), realizó una colecta en varias ciudades con el fin de conseguir $300 millones. No obstante, la meta no se cumplió.

Este monto, explicó Laura Martínez, directora social de Techo, será utilizado en la construcción de 85, sin embargo, el plan total de la edificación incluye 150 en Bogotá durante el mes de agosto; y en septiembre, 40 en Cali, 40 en Medellín y 10 en Barranquilla.

Respecto a las ciudades que fueron escogidas para hacer la colecta, Martínez explicó que su participación estuvo relacionada con la presencia y operación de la organización en el país y con las condiciones de pobreza extrema. Así mismo señaló que esperan que los resultados del próximo año sean mejores, pues ya se incluirán ciudades como Cartagena y el Eje Cafetero donde tendrán presencia.

Con estas campañas, agregó, no solo se busca hacer donaciones sino que la población civil tenga un acercamiento a la realidad de la pobreza y que se aumente el número de voluntarios que trabaja con las comunidades en esos lugares.

Respecto a la utilización del dinero, indicó que el número de viviendas no estará relacionado con los aportes que hicieron cada una de las ciudades, sino que se hace una sumatoria total y se distribuyen los recursos.

Agregó que estas colectas anuales se están complementando con un plan de fidelización que busca vincular a las personas para que realicen donaciones mensuales a Techo.

los resultados de la operación En términos generales este programa ha trabajado con 2.600 familias en Colombia y ha logrado vincular en sus diferentes programas a unos 15.000 voluntarios. Actualmente, está trabajando en 50 comunidades de las cuales 20 tienen planes de desarrollo comunitario.

En lo que se refiere al apoyo de las empresas, han logrado vincular a cinco de manera permanente y otras 15 que participan esporádicamente.

Dentro de las proyecciones para cierre de este año se incluyen la construcción de un total de 2.080 viviendas en todo el territorio nacional y la ampliación de los planes de desarrollo.

Colombia frente a otros países

De acuerdo con la vocera de Techo, Colombia es uno de los países donde más crecimiento ha tenido la organización. Esto, afirmó, se ha dado por el apoyo que tiene por parte de las empresas y del Gobierno Nacional, así como de otros actores de la sociedad civil. «Colombia puede ser uno de los primeros a nivel latinoamericano que ha podido expandirse por su apoyo y posicionamiento», señaló Martínez. Respecto a los cumplimientos de las metas para el cierre del 2012, dio a conocer que ya se ha construido un 40% de las 2.080 casas que se tienen previstas y que además, esperan llegar a 10 empresas vinculadas de manera permanente con el programa.

Esneyder Negrete – @esnegrete

esnegrete05@gmail.com
Comunicador Social – Periodista egresado del Politécnico Grancolombiano de Bogotá, escribo sobre política, Derechos Humanos, conflicto armado, entre otros temas. Llevo cinco años vinculado a Confidencial Colombia.

PORTADA

Crece el rumor de una posible salida del presidente de Ecopetrol, Ricardo Roa, en medio de una crisis en la empresa por las crecientes pérdidas que ha registrado en los últimos meses. Al parecer, el primer mandatario estaría pensando en un enroque con el…
La senadora del Centro Democrático y precandidata presidencial, Paloma Valencia, en entrevista para Confidencial Noticias comenta que su mayor deseo es que el país termine con la confrontación política y se encuentren caminos de entendimientos en el corto…
Ciro Ramírez, excongresista elegido para el período 2022 – 2026, a través de una carta dirigida al presidente del Senado, Efraín Cepeda, solicitó el reintegro a su curul tras quedar en libertad por orden de la Corte Suprema de Justicia. Aunque el caso de…
José Moreno Caballero, abogado de defensa del exdirector de la Unidad Nacional Para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD), Olmedo López, celebró la decisión de la Corte Suprema de Justicia de dictar orden de captura contra los expresidentes del Senado y…
El senador de la Alianza Verde, Jonathan Ferney Pulido Hernández, conocido como Jota Pe Hernández anunció su deseo de competir internamente en su partido por la candidatura a la presidencia de la república. El nombre de Jota Pe Hernández se suma a la…