Ir al contenido principal

Según información entregada por Transmilenio, durante el primer semestre de 2017 se vararon 5.7 buses de Transmilenio al día, mientras que en 2016 la cifra fue de 3.4 buses, un aumento del 66%.

El incremento se presentó principalmente en los articulados de los operadores de la Fase I, cuyos contratos fueron prorrogados por Gustavo Petro y Enrique Peñalosa. Así pues, los buses varados de Si 99, el operador privado más grande del sistema y de Fase I, aumentaron en 95%.

Por otra parte, el Sitp presenta fallas importantes. Por ejemplo las vueltas perdidas, que miden los buses que no cumplieron con las frecuencias programadas, han crecido un 35% entre 2015 y 2017, lo que prueba el deterioro del servicio y explica el desespero de los usuarios.

Asimismo, en lo corrido del año se inmovilizaron 63 buses al día, lo cual representa un aumento de 7% frente al 2016. “Con estas cifras es imposible que la ciudadanía mejore su percepción sobre el sistema”, enfatizó el concejal.

Para el Concejal Manuel Sarmiento, que dio a conocer las cifras de buses varados, inmovilizados y de vueltas perdidas del sistema en el primer semestre de este año los buses del SITP y de Transmilenio presentan cada vez más fallas, con lo que el servicio sigue en franco deterioro”.

Finalmente el cabildante concluyo diciendo “El alcalde Peñalosa sigue empecinado en llenar a la ciudad de Transmilenio, incluso empeñando las finanzas del Distrito, pero lo cierto es que su administración no ha hecho nada para mejorar la calidad del servicio del sistema”

Sarmiento enfatizo que “los principales indicadores sobre los buses muestran un deterioro preocupante. Al ‘gerente’ le quedó grande gobernar la ciudad y por eso merece la revocatoria”.






Si te interesó lo que acabas de leer, recuerda que puedes seguir nuestras últimas publicaciones por Facebook y Twitter

Esneyder Negrete – @esnegrete

esnegrete05@gmail.com
Comunicador Social – Periodista egresado del Politécnico Grancolombiano de Bogotá, escribo sobre política, Derechos Humanos, conflicto armado, entre otros temas. Llevo cinco años vinculado a Confidencial Colombia.

PORTADA

La Cámara de Representantes aprobó el proyecto de ley que beneficia a los jóvenes mayores de edad y en condición de discapacidad que egresan del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar y que no fueron adoptados. El proyecto que pasa ahora a…
Gustavo Bolívar, quien ha venido desempeñando el cargo de director Prosperidad Social presentará su carta de renuncia en las próximas horas. Bolívar es uno de los posibles candidatos del Pacto Histórico a la Presidencia de la República, y para no…
Roy Barreras presentó su carta de renuncia a la Embajada de Colombia en el Reino Unido, puesto que ha venido desempeñando a partir de su salida del Senado de la República. La renuncia de Barreras no es sorpresiva porque no es un secreto su aspiración a la…
El ministro del Interior, Armando Benedetti, anunció que el Gobierno Nacional enviará mensaje de urgencia para que se discuta de forma rápida el proyecto de ley que busca reformar algunos puntos del sistema laboral como las horas extras y el recargo…
El ministro del Interior, Armando Benedetti, pidió disculpas públicas a la exdirectora del ICBF, Lina Arbeláez, por haberle señalado de temas sin pruebas, de actos de corrupción e incompetencia. …