Ir al contenido principal

Según información entregada por Transmilenio, durante el primer semestre de 2017 se vararon 5.7 buses de Transmilenio al día, mientras que en 2016 la cifra fue de 3.4 buses, un aumento del 66%.

El incremento se presentó principalmente en los articulados de los operadores de la Fase I, cuyos contratos fueron prorrogados por Gustavo Petro y Enrique Peñalosa. Así pues, los buses varados de Si 99, el operador privado más grande del sistema y de Fase I, aumentaron en 95%.

Por otra parte, el Sitp presenta fallas importantes. Por ejemplo las vueltas perdidas, que miden los buses que no cumplieron con las frecuencias programadas, han crecido un 35% entre 2015 y 2017, lo que prueba el deterioro del servicio y explica el desespero de los usuarios.

Asimismo, en lo corrido del año se inmovilizaron 63 buses al día, lo cual representa un aumento de 7% frente al 2016. “Con estas cifras es imposible que la ciudadanía mejore su percepción sobre el sistema”, enfatizó el concejal.

Para el Concejal Manuel Sarmiento, que dio a conocer las cifras de buses varados, inmovilizados y de vueltas perdidas del sistema en el primer semestre de este año los buses del SITP y de Transmilenio presentan cada vez más fallas, con lo que el servicio sigue en franco deterioro”.

Finalmente el cabildante concluyo diciendo “El alcalde Peñalosa sigue empecinado en llenar a la ciudad de Transmilenio, incluso empeñando las finanzas del Distrito, pero lo cierto es que su administración no ha hecho nada para mejorar la calidad del servicio del sistema”

Sarmiento enfatizo que “los principales indicadores sobre los buses muestran un deterioro preocupante. Al ‘gerente’ le quedó grande gobernar la ciudad y por eso merece la revocatoria”.






Si te interesó lo que acabas de leer, recuerda que puedes seguir nuestras últimas publicaciones por Facebook y Twitter

Esneyder Negrete – @esnegrete

esnegrete05@gmail.com
Comunicador Social – Periodista egresado del Politécnico Grancolombiano de Bogotá, escribo sobre política, Derechos Humanos, conflicto armado, entre otros temas. Llevo cinco años vinculado a Confidencial Colombia.

PORTADA

La senadora del Partido de la U, Norma Hurtado, lamenta las palabras del ministro del Interior y niega cualquier clase de acuerdo para votar positivamente el proyecto de consulta popular.
El estrés y la ansiedad se han convertido en dos de los problemas de salud mental más comunes en la sociedad actual. Factores como el ritmo acelerado de vida, las exigencias laborales, la inseguridad económica, el exceso de información y el aislamiento…
El senador del Centro Democrático, Andrés Guerra, participa en el podcast, La Lupa Confidencial, compartiendo sus ideas para llegar a la Presidencia de la República y asegura que de no ser elegido como candidato del Centro Democrático trabajará fuertemente…
La Misión de Observación Electoral – MOE Colombia se suma al llamado global por la igualdad, la inclusión y la garantía plena de los derechos de las personas con orientaciones sexuales, identidades o expresiones de género diversas. La organización de la…
Un juez un juez de Bogotá tomó la decisión de absolver al excomisionado de Paz del gobierno de Álvaro Uribe Vélez, Luis Carlos Restrepo, por la falsa desmovilización del frente Cacica La Gaitana de las Farc. De acuerdo con el fallo, no existen pruebas…