Ir al contenido principal

Horarios de atención

De lunes a viernes:
8:00 AM – 5:00 PM

Whatsapp: (+57) 317 599 0862
Teléfono: (+57) 313 7845820
Email: [email protected]

Confidencial Noticias 2025


El expresidente y senador, Álvaro Uribe, filtró en su cuenta de Twitter el borrador del decreto con el que el Gobierno del presidente Iván Duque, prorrogará por un año la restricción al porte de armas, pero abre la puerta a la expedición de más salvoconductos en el país.

Uribe publicó la tarde del 25 de diciembre un trino con la leyenda: «El decreto de prohibición de porte de armas y la autorización para excepciones».

En la citada publicación se ve una foto con el contenido del decreto, donde se lee que «las autoridades militares, indicadas en el artículo 32 de la ley 2535 de 1993, adoptarán las medidas necesarias para la suspensión general de los permisos para el porte de armas en todo el territorio nacional, desde el primero de enero de 2019 hasta el 31 de diciembre del mismo año».

Sin embargo, el decreto establece un nuevo parágrafo, “el ministerio de Defensa Nacional, durante la vigencia del presente Decreto, impartirá a las autoridades militares competentes los lineamientos y/o directrices para la expedición de las autorizaciones especiales que requieran los titulares por razones de urgencia o seguridad y de las excepciones que corresponda, teniendo en cuenta entre otros factores, las condiciones particulares de cada solicitud”.

Frente a este nuevo texto, el senador Macías publicó, “Celebro que el presidente, Iván Duque haya prorrogado el decreto que prohíbe el porte de armas en el país. Habrá permiso especial para ciudadanos que así lo requieran y cumplan requisitos”.

Sólo hasta este miércoles el Gobierno dará a conocer el decreto que fue firmado por el presidente, Iván Duque.

PORTADA

El exsenador y director del partido Nuevo Liberalismo, Juan Manuel Galán, durante su reciente visita a la ciudad de Bucaramanga propuso consolidar un gran equipo que trabaje en función, no solo de garantizar la seguridad y tranquilidad en todo el territorio…
La Procuraduría General de la Nación abrió investigación disciplinaria contra el viceministro de Pueblos Étnicos y Campesinos del Ministerio de la Igualdad y Equidad, Nelson Lemus Cruz La investigación del Ministerio Público tiene que ver con presuntos…
La Corte Suprema de Justicia abrió investigación previa en contra del embajador de Colombia en Reino Unido, Roy Barreras. El máximo tribunal de la justicia en Colombia indaga si hay mérito para abrir investigación formal en contra del diplomático y…
Con el ánimo de no afectar la línea de mando actual en las Fuerzas Militares, el recién designado ministro de Defensa, mayor General, Pedro Sánchez, renunciará a la Fuerza Aérea Colombiana. El anuncio se hizo, ante las dudas que se dieron por parte de la…
El representante a la cámara, Agmeth Escaf, citó a un debate de control político en la Comisión Séptima de la Cámara de Representantes a la Agencia Nacional de Defensa Jurídica del Estado, dirigida por César Palomino Cortés, para que explique por qué el…