Ir al contenido principal

La canciller venezolana Delcy Rodríguez se retiró este lunes de una reunión de consulta sobre la crisis política en Venezuela que realiza la OEA y en la que se discute una nueva propuesta de resolución.

«No reconocemos ni la reunión, ni tampoco las resultas cualesquiera que ellas fuesen de esta reunión, así sean en tono, alto, medio, bajo. Venezuela no reconoce ningún producto que venga de esta organización», dijo Rodríguez en breve de conferencia de prensa en el balneario mexicano de Cancún.

En el encuentro realizado al margen de la Asamblea General de la OEA se analizaba una tercera propuesta de pronunciamiento que contemplaría llamar al presidente Nicolás Maduro a que reconsidere el llamado a una Asamblea Constituyente, garantizar el respeto a los derechos humanos y entablar un diálogo con la oposición con la facilitación de un grupo de países, según la discusión del documento que era transmitida en directo.

«Venezuela se retira de sesión de consulta de OEA y anticipa rechazo a la resolución», dijo Rodríguez al señalar que Caracas privilegiará el acompañamiento de países de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC).

Los cancilleres iniciaron el encuentro con dos propuestas: los 14 países de la Comunidad del Caribe (Caricom) proponían que la solución de la crisis venezolana sea «interna» y «basada en un diálogo» entre gobierno y oposición, mientras que Perú, Canadá, Estados Unidos, México y Panamá impulsaban la creación de un «grupo de contacto» para acompañar la negociación.

Según el debate, la propuesta de los caribeños habría sido alimentada con contribuciones de otros países.

Países aliados de Caracas, como Nicaragua y Bolivia, manifestaron su rechazo mientras que El Salvador pedía un receso para una mayor discusión.

Finalmente, la Organización de los Estados Americanos (OEA) no logró aprobar ninguna de las dos declaraciones sobre la crisis de Venezuela presentadas en la reunión de cancilleres, ya que ninguna obtuvo los 23 votos necesarios.


Si te interesó lo que acabas de leer, recuerda que puedes seguir nuestras últimas publicaciones por Facebook y Twitter

Esneyder Negrete – @esnegrete

esnegrete05@gmail.com
Comunicador Social – Periodista egresado del Politécnico Grancolombiano de Bogotá, escribo sobre política, Derechos Humanos, conflicto armado, entre otros temas. Llevo cinco años vinculado a Confidencial Colombia.

PORTADA

La senadora del Centro Democrático y precandidata presidencial, Paloma Valencia, en entrevista para Confidencial Noticias comenta que su mayor deseo es que el país termine con la confrontación política y se encuentren caminos de entendimientos en el corto…
Ciro Ramírez, excongresista elegido para el período 2022 – 2026, a través de una carta dirigida al presidente del Senado, Efraín Cepeda, solicitó el reintegro a su curul tras quedar en libertad por orden de la Corte Suprema de Justicia. Aunque el caso de…
José Moreno Caballero, abogado de defensa del exdirector de la Unidad Nacional Para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD), Olmedo López, celebró la decisión de la Corte Suprema de Justicia de dictar orden de captura contra los expresidentes del Senado y…
El senador de la Alianza Verde, Jonathan Ferney Pulido Hernández, conocido como Jota Pe Hernández anunció su deseo de competir internamente en su partido por la candidatura a la presidencia de la república. El nombre de Jota Pe Hernández se suma a la…
La Sala de Instrucción de la Corte Suprema de Justicia ordenó la captura de los expresidentes de Senado y Cámara, Iván Name y Andrés Calle, señalados de supuestamente recibir dineros del saqueo de la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo y de Desastre…