Ir al contenido principal

La violencia a los estadios regresó este fin de semana a Cali y Medellín, en ambas ciudades se presentaron riñas, disturbios y agresiones atentando contra la paz en los escenarios deportivos.

La campaña ‘Sí al visitante’, adoptada por las principales barras bravas del país toma forma de un sueño imposible de lograr. En un buen intento por calmar la violencia en los estadios, durante el 2016 varios líderes de aquellas barras por medio de ‘trapos’ le exigían a las autoridades y a la Dimayor que se permitiera la entrada a hinchadas del equipo visitante.

El fin de semana pasado, en la fecha 8 de la Liga Águila se tenía gran expectativa por el partido en América de Cali vs Atlético Nacional, donde el ambiente se hizo tenso. Desde las redes sociales, las barras de Barón Rojo Sur de América y Los Del Sur de Nacional empezaron su disputa. La barra caleña advirtió que iba a hacer presencia en las cuatro tribunas y claramente la entrada al visitante estaba prohibida.

A pesar de que se preveía un panorama más hostil, el pasado domingo dejó como saldo 3 heridos, hinchas del América, actos vandálicos y robos a las afueras del estadio y ataque al bus de Atlético Nacional.


“Es un balance muy positivo. Le agradezco a la hinchada tan excelente comportamiento, tanto en la parte interna como en la parte externa, se cumplió el objetivo y disfrutaron el fútbol en paz”, afirmó Henry Jiménez, subcomandante de la Policía Metropolitana de Cali.

(Mensajero atracado por aficionados del América)

El partido terminó 0-0 y fue el enfrentamiento número 242 entre ambos, el resultado dejó tercero a Nacional con 14 puntos y sexto al América con 12.

Otro de los partidos esperados, disputado entre Deportivo Independiente Medellín y Deportivo Cali, arrojó un saldo de 45 riñas, 20 de ellas dentro del estadio y 25 en la periferia del escenario deportivo.

11 personas fueron detenidas entre las cuales se encontraba una mujer y otra menor. El ambiente estuvo tan violento que el juez decidió no continuar con el juego al minuto 40 por riñas en la tribuna de occidental.

Otro hecho que se presentó dentro del estadio, era que los hinchas del ‘Poderoso’ se dieron a la tarea de buscar hinchas caleños camuflados. Los asistentes afrodescendientes fueron obligados a quitarse la camiseta para comprobar que no tenían tatuajes alusivos al Cali o les pedían la cédula para comprobar que eran de Medellín.


7 individuos fueron expulsados del estadio porque en su expediente se les remitió una sanción que les impedían ingresar al Atanasio Girardot. “La tarea es individualizar a todos aquellos personajes que participaron y pusieron en vilo la seguridad y convivencia del estadio”, dijo Andrés Tobón, subsecretario de Gobierno Local y Convivencia.

El juego terminó 3-1 a favor del Medellín. De esta manera se espera que la Dimayor emita un comunicado para sancionar las barras bravas del Medellín. De esta manera, la campaña ‘Sí al visitante’ se ve más lejana de lo real.

Esneyder Negrete – @esnegrete

esnegrete05@gmail.com
Comunicador Social – Periodista egresado del Politécnico Grancolombiano de Bogotá, escribo sobre política, Derechos Humanos, conflicto armado, entre otros temas. Llevo cinco años vinculado a Confidencial Colombia.

PORTADA

Desde la Plaza de Bolívar, el presidente de la república, Gustavo Petro, pronunció un discurso que se extendió por más de una hora con el que quiso explicar las razones para acudir a un proceso de consulta popular para que el constituyente primario se…
La Cámara de Representantes aprobó el proyecto de ley que beneficia a los jóvenes mayores de edad y en condición de discapacidad que egresan del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar y que no fueron adoptados. El proyecto que pasa ahora a…
Gustavo Bolívar, quien ha venido desempeñando el cargo de director Prosperidad Social presentará su carta de renuncia en las próximas horas. Bolívar es uno de los posibles candidatos del Pacto Histórico a la Presidencia de la República, y para no…
Roy Barreras presentó su carta de renuncia a la Embajada de Colombia en el Reino Unido, puesto que ha venido desempeñando a partir de su salida del Senado de la República. La renuncia de Barreras no es sorpresiva porque no es un secreto su aspiración a la…
El ministro del Interior, Armando Benedetti, anunció que el Gobierno Nacional enviará mensaje de urgencia para que se discuta de forma rápida el proyecto de ley que busca reformar algunos puntos del sistema laboral como las horas extras y el recargo…