Ir al contenido principal

El equipo de delegados del Gobierno en el proceso de diálogo con las Farc ya se encuentra en La Habana, donde arrancarán este lunes las negociaciones formales para intentar poner fin al conflicto del país.

Fuentes próximas al equipo negociador del Gobierno confirmaron la llegada a la capital cubana del grupo que lidera el abogado liberal y exvicepresidente colombiano Humberto de la Calle.

El resto de los delegados que han viajado junto a De la Calle son el alto comisionado de Paz, Sergio Jaramillo; el exjefe de las Fuerzas Militares Jorge Enrique Mora, el exalto comisionado de Paz Frank Pearl y el representante de los industriales, Luis Carlos Villegas.

El exdirector de la Policía Óscar Naranjo, quien también forma parte de los plenipotenciarios, viajará a la isla el próximo martes.

Antes de partir de Colombia, De la Calle ofreció una declaración en la que señaló que el Gobierno de Juan Manuel Santos «tiene claro el norte a seguir» y que «el proceso es uno solo: el del acuerdo general firmado en agosto», por lo que no hay cabida para agendas paralelas de Farc.

También insistió en la voluntad del Gobierno de «avanzar» con rapidez y confió en que la guerrilla esté dispuesta a llegar a «acuerdos concretos y realistas para hacer política legal, sin armas».

El Palacio de Convenciones de La Habana, en el barrio de Cubanacán, será el escenario de la negociación formal que comenzará este lunes.

El primer punto de debate entre las partes será el problema de la tierra en Colombia, como figura en el «acuerdo general para la terminación del conflicto y la construcción de una paz estable y duradera» al que Gobierno y guerrilla llegaron tras seis meses de conversaciones secretas también en la capital cubana.

Esneyder Negrete – @esnegrete

esnegrete05@gmail.com
Comunicador Social – Periodista egresado del Politécnico Grancolombiano de Bogotá, escribo sobre política, Derechos Humanos, conflicto armado, entre otros temas. Llevo cinco años vinculado a Confidencial Colombia.

PORTADA

La Misión de Observación Electoral – MOE Colombia se suma al llamado global por la igualdad, la inclusión y la garantía plena de los derechos de las personas con orientaciones sexuales, identidades o expresiones de género diversas. La organización de la…
Un juez un juez de Bogotá tomó la decisión de absolver al excomisionado de Paz del gobierno de Álvaro Uribe Vélez, Luis Carlos Restrepo, por la falsa desmovilización del frente Cacica La Gaitana de las Farc. De acuerdo con el fallo, no existen pruebas…
El presidente de la república, Gustavo Petro, en entrevista para diferentes medios de comunicación aseguró que fue el quien pidió la renuncia de la ministra de Justicia, Ángela María Buitrago. Las declaraciones del primer mandatario se dieron luego de…
El presidente del Senado de la República, Efraín Cepeda, dejó en manos de la Comisión Cuarta la suerte de la resucitada reforma laboral, quien tendrá la decisión de si la aprueba o vuelve a hundirla, tal como lo hizo la Comisión Tercera con ponencia negativa…
La ministra de Justicia, Ángela María Buitrago, presentó su carta de renuncia irrevocable al cargo afirmando que hubo presiones indebidas para temas de nombramientos que no estaba dispuesta a aceptar. En entrevista para la Wradio, la jefa de la cartera de…