Ir al contenido principal

El equipo de delegados del Gobierno en el proceso de diálogo con las Farc ya se encuentra en La Habana, donde arrancarán este lunes las negociaciones formales para intentar poner fin al conflicto del país.

Fuentes próximas al equipo negociador del Gobierno confirmaron la llegada a la capital cubana del grupo que lidera el abogado liberal y exvicepresidente colombiano Humberto de la Calle.

El resto de los delegados que han viajado junto a De la Calle son el alto comisionado de Paz, Sergio Jaramillo; el exjefe de las Fuerzas Militares Jorge Enrique Mora, el exalto comisionado de Paz Frank Pearl y el representante de los industriales, Luis Carlos Villegas.

El exdirector de la Policía Óscar Naranjo, quien también forma parte de los plenipotenciarios, viajará a la isla el próximo martes.

Antes de partir de Colombia, De la Calle ofreció una declaración en la que señaló que el Gobierno de Juan Manuel Santos «tiene claro el norte a seguir» y que «el proceso es uno solo: el del acuerdo general firmado en agosto», por lo que no hay cabida para agendas paralelas de Farc.

También insistió en la voluntad del Gobierno de «avanzar» con rapidez y confió en que la guerrilla esté dispuesta a llegar a «acuerdos concretos y realistas para hacer política legal, sin armas».

El Palacio de Convenciones de La Habana, en el barrio de Cubanacán, será el escenario de la negociación formal que comenzará este lunes.

El primer punto de debate entre las partes será el problema de la tierra en Colombia, como figura en el «acuerdo general para la terminación del conflicto y la construcción de una paz estable y duradera» al que Gobierno y guerrilla llegaron tras seis meses de conversaciones secretas también en la capital cubana.

Esneyder Negrete – @esnegrete

esnegrete05@gmail.com
Comunicador Social – Periodista egresado del Politécnico Grancolombiano de Bogotá, escribo sobre política, Derechos Humanos, conflicto armado, entre otros temas. Llevo cinco años vinculado a Confidencial Colombia.

PORTADA

La Cámara de Representantes aprobó el proyecto de ley que beneficia a los jóvenes mayores de edad y en condición de discapacidad que egresan del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar y que no fueron adoptados. El proyecto que pasa ahora a…
Gustavo Bolívar, quien ha venido desempeñando el cargo de director Prosperidad Social presentará su carta de renuncia en las próximas horas. Bolívar es uno de los posibles candidatos del Pacto Histórico a la Presidencia de la República, y para no…
Roy Barreras presentó su carta de renuncia a la Embajada de Colombia en el Reino Unido, puesto que ha venido desempeñando a partir de su salida del Senado de la República. La renuncia de Barreras no es sorpresiva porque no es un secreto su aspiración a la…
El ministro del Interior, Armando Benedetti, anunció que el Gobierno Nacional enviará mensaje de urgencia para que se discuta de forma rápida el proyecto de ley que busca reformar algunos puntos del sistema laboral como las horas extras y el recargo…
El ministro del Interior, Armando Benedetti, pidió disculpas públicas a la exdirectora del ICBF, Lina Arbeláez, por haberle señalado de temas sin pruebas, de actos de corrupción e incompetencia. …