
Nadia Blel pide a Gustavo Petro poner seriedad al tratamiento del cáncer en niños
La senadora Nadia Blel, autora de la Ley Jerónimo, hizo un nuevo llamado al Gobierno Nacional para que, de manera inmediata, reglamente e implemente el Registro Nacional de Donantes de Células Progenitoras Hematopoyéticas o Células Madre…

Procuraduría pone la lupa en los títulos universitarios falsos
La Procuraduría General de la Nación sancionó con destitución e inhabilidad por 11 años a la docente adscrita a la Secretaria Distrital de Educación, Johana Andrea Puentes Morales, por suministrar diplomas falsos.
El órgano de control…

Judicializan al posible responsable del asesinato del cerebro del crimen del fiscal Pecci
La Fiscalía imputó cargos a Samuel Zuleta Márquez, investigado por su presunta responsabilidad en el asesinato de Francisco Luis Correa Galeano. Los hechos se presentaron el pasado 2 de enero en una celda del pabellón 32 de la cárcel La P…

Procuraduría inhabilita a Olmedo López y Sneyder Pinilla por corrupción en la UNGRD
La Procuraduría General de la Nación impuso sanción de 20 años de inhabilidad a los exdirectivos de la Unidad Nacional Para la Gestión del Riesgo, Olmedo de Jesús López Martínez y Sneyder Augusto Pinilla Álvarez,
El Ministerio Público…

El modelo de autoconstrucción que impulsa el gobernador de Casanare
El gobernador de Casanare César Ortiz Zorro, viene liderando un modelo de autoconstrucción en su departamento que ha transformado las dinámicas de desarrollo en la región. Inspirado en la esencia del trabajo comunitario conocido como la “…

Desmantelan red clandestina dedicada al sacrificio de caballos y asnos para vender su carne
La Fiscalía General de la Nación identificó a una red delictiva señalada de sacrificar reses, caballos y asnos para vender la carne en municipios de Boyacá y Cundinamarca, y a proveedores de programas públicos.
En diligencias realizada…

Ministerio de Minas investigará por qué se está importando gas
El Ministerio de Minas y Energía anunció investigaciones a quienes se han dado la tarea de importar gas natural porque según la entidad, «la cantidad de gas en el país es suficiente para atender la demanda interna, de acuerdo con lo repor…

Un régimen laboral del Siglo XX
“Colombia es un país rico donde insistimos en vivir como pobres”. Esta frase, que escuché recientemente, resume con claridad la paradoja de nuestras políticas laborales. Hoy, cuando más de 39 millones de colombianos están en edad de traba…

ECOPETROL en la mira
Cerramos otra semana con sombrías noticias para el patrimonio de todos los colombianos, representado por la industria minero-energética y por su emblema, ECOPETROL, la compañía más grande del país y de propiedad mayoritaria de los ciudada…

FETRAPPEM: La nueva voz de los trabajadores por un futuro energético sostenible
En un momento marcado por la COP16 en Colombia, que despierta tanto entusiasmo como inquietud en la población, surge FETRAPPEM, una federación sindical que responde al impacto de las políticas ambientales en sectores clave como la minería…

Más gas, más oportunidades
El país celebra la confirmación de un descubrimiento monumental anunciado hace dos años con el pozo Uchuva 1, que ahora, gracias al pozo de delineación Sirius, podemos dimensionar con mayor claridad. Este hallazgo promete multiplicar entr…

La verdad detrás de la crisis en ECOPETROL
La semana pasada fue noticia la caída en el precio de la acción de ECOPETROL, provocada por la baja de su calificación por parte de Moody’s Ratings. Sin embargo, la situación es mucho más crítica de lo que algunos han querido mostrar…

Mañana comienza el Foro Internacional sobre transición energética, basura cero y cuidado del agua
En el marco de la preparación de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Biodiversidad (COP 16), que se realizará en Colombia, la Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliaros (Superservicos), la Cámara de Comercio de Bogotá y C…

Colombia al borde de una crisis energética: ¿Adiós a la Soberanía?
En medio de la grave crisis que enfrenta Colombia, es crucial comprender la complejidad de la situación y distinguir entre los problemas estructurales y las coyunturas que reflejan el deterioro del panorama. Un ejemplo reciente es el alar…

Los subsidios a los combustibles en Colombia son un mito
Aunque parezca controvertido, me atrevo a desafiar lo que se ha convertido en un dogma que muchos atribuyen al neoliberalismo y al Fondo Monetario Internacional (FMI). Si bien sus políticas no son inherentemente malas, tampoco representan…

Ultimas entradas
El petrismo en crisis, la derecha en peleas y el país en la inmunda
Falta más de un año para las elecciones presidenciales, pero los políticos ya desempolvaron sus discursos, sus trinos…
Nuevo remezón en la Policía
La Policía Nacional de Colombia, a través de un comunicado confirmó la salida de un grupo de oficiales que pasan a…
Ejército responsabiliza al ELN del secuestro de dos soldados en Arauca
| Europa Press | Nación
El Ejército Nacional de Colombia señaló al ELN como responsable del secuestro de dos de sus soldados en el…
Así va la discusión entre la JEP y Yahir Acuña
En los últimos días la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) inició un incidente de medidas correccionales contra el…
Imputan cargos al gobernador de Caquetá
La Fiscalía General de la Nación imputó cargos al gobernador de Caquetá, Luis Francisco Ruiz Aguilar, por los delitos…
Aguacate Hass vive su mejor momento en materia de exportaciones
El aguacate Hass ha consolidado su posición como uno de los principales motores de las exportaciones agrícolas en…
Ministerio de Defensa regresa a manos de los militares
Durante la instalación de la Cumbre de Gobernadores que se lleva a cabo en el Claustro de San Agustín del municipio de…
Yahir Acuña sigue el ejemplo de Petro de transmitir en vivo los consejos de gobierno, pero con un mayor orden
El alcalde de Sincelejo, Yahir Acuña, puso en marcha un consejo de gobierno transmitido a través de redes sociales…
