Ir al contenido principal

La junta de accionistas de Urbas, una de las empresas inmobiliarias, industriales y de construcción de referencia en España, está en una fase de profunda transformación y cambios para afrontar los retos a futuro en un mercado global. En su última junta directiva, el 6 de agosto, decidió ampliar el capital social de la compañía en una cantidad de hasta 155 millones de euros. De esta manera, alcanza una cantidad total de unos 470 millones de euros. No fue el único acuerdo importante de la Junta. En la misma se decidió la entrada al consejo de administración como consejeros independientes de Jaime Polanco Soutullo y de Jesús García de Ponga.

Jaime Polanco, fundador y propietario de Confidencial Colombia, y que dirigió el Grupo Prisa Internacional durante más de una década y ha desarrollado una intensa labor como miembro de consejos de administración de multitud de empresas a nivel internacional, aportará su gran experiencia internacional en esta nueva fase de crecimiento, expansión e internacionalización de Urbas, según comunicó la propia empresa. «Me incorporo a un gran proyecto con ilusión y ganas de hacer crecer aún más a URBAS. El mercado internacional, tiene un gran potencial para nuestra compañía. Nuestra experiencia de casi 80 años en el mercado es la mejor tarjeta de presentación en el mercado latinoamericano», afirmó Polanco al conocerse la noticia.

Esta nueva ampliación capital tiene como objetivo reforzar la estructura patrimonial y el balance de Urbas, que ya había conseguido mejorar sustancialmente sus ratios financieros con la reorganización de su deuda financiera, recientemente anunciada. La misma le permitió reducir ésta en unos 140 millones de euros hasta alcanzar una cantidad de unos 56 millones de euros.

Además, se hizo pública adquisición de Ecisa, el fondo qatarí Al Alfia, próximo a la familia real de Qatar, que se convierte en nuevo socio significativo de Urbas, con la adquisición de un porcentaje de participación aproximado del 5% de su capital social.

Plan de capitalización

El consejo de administración ha aprovechado la celebración de la junta de accionistas para exponer adicionalmente su ambicioso plan de negocio hasta el ejercicio 2025: pasa por superar en dicho ejercicio los 2.500 millones de euros de capitalización, los 1.000 millones de euros de facturación y los 130 millones de euros de Ebitda.

La junta de accionistas aprobó las cuentas anuales, el informe de gestión y la gestión social correspondientes a los ejercicios 2019 y 2020. Este último ejercicio se cerró con unos resultados de más de 8 millones de euros, tras haber incrementado notablemente la facturación de Urbas respecto de ejercicios anteriores.

Una mejora en sus cifras que ya se hizo pública hace meses y que se verá superada por los resultados previstos para el ejercicio 2021, en el que Urbas espera alcanzar una facturación aproximada de 280 millones de euros y un resultado de unos 18 millones de euros, según anunció su consejo de administración.

Confidencial Noticias

politica@confidencialcolombia.com

PORTADA

La Sala de Instrucción de la Corte Suprema de Justicia ordenó la captura de los expresidentes de Senado y Cámara, Iván Name y Andrés Calle, señalados de supuestamente recibir dineros del saqueo de la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo y de Desastre…
El presidente de Colombia, Gustavo Petro, ha asegurado sentirse traicionado «a cada rato» por funcionarios del Gobierno. «Me quieren matar», ha dicho durante una comisión sobre la reforma agraria, en la que ha denunciado un pacto entre los grupos armados, el…
El presidente, Gustavo Petro, desde la red social X anunció una demanda en contra de su exministro de relaciones exteriores, Álvaro Leyva, luego de que este último publicara una nueva carta en donde señala una supuesta adicción a las drogas del primer…
Una vez más el exministro Álvaro Leyva enciende el debate por cuenta de la publicación de una nueva carta en donde siembra dudas sobre una supuesta adicción del presidente de la república a sustancias psicoactivas y asegura que sus desapariciones en los…
La vicepresidenta de la república, Francia Márquez y el ministro del Interior, Armando Benedetti, sostuvieron un encuentro en donde limaron asperezas e iniciaron una labor conjunta en favor de algunas regiones donde se implementan algunos trabajos de tipo…