Ir al contenido principal

Horarios de atención

De lunes a viernes:
8:00 AM – 5:00 PM

Whatsapp: (+57) 317 599 0862
Teléfono: (+57) 313 7845820
Email: [email protected]

Confidencial Noticias 2025


La Alcaldía de Bogotá y la Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca (CAR) firmaron un memorando de entendimiento que enmarcará acciones de cooperación, representadas en recursos técnicos, administrativos y logísticos.

Tras esta formalización, el Distrito a través de la Secretaría de Ambiente y la CAR emprenderán una serie de acciones en ecosistemas estratégicos como la Reserva Forestal Protectora de los cerros orientales de Bogotá y la Reserva Forestal Regional
Productora del Norte Thomas van der Hammen.

Entre los objetivos principales del acuerdo se encuentran la recuperación de áreas afectadas por incendios forestales, la restauración que permitirá una mejor conectividad ecológica en el territorio y una mayor adaptación frente a los efectos del cambio climático.

En el marco de este memorando, se desarrollarán actividades como la identificación y priorización de áreas a intervenir, los procesos de siembra de especies nativas, la participación de la comunidad en los procesos de restauración ecológica y el
mantenimiento de las áreas sembradas. Estas acciones estarán alineadas con los planes de manejo ambiental existentes y se integrarán a los objetivos de desarrollo sostenible de la CAR y del Distrito.

“Con este memorando de entendimiento reforzamos nuestro compromiso con la restauración ecológica y la protección del patrimonio natural de Bogotá y su región. Estamos convencidos de que la colaboración interinstitucional es clave para enfrentar los desafíos ambientales actuales y garantizar un futuro sostenible para todos», sostuvo el director general de la CAR, Alfred Ignacio Ballesteros.

Un componente destacado de este acuerdo es el enfoque participativo, que incluye la colaboración con comunidades locales en los procesos de restauración, la promoción de educación ambiental y la articulación de esfuerzos para mitigar el impacto del cambio climático.

PORTADA

La Procuraduría General de la Nación abrió investigación disciplinaria contra el viceministro de Pueblos Étnicos y Campesinos del Ministerio de la Igualdad y Equidad, Nelson Lemus Cruz La investigación del Ministerio Público tiene que ver con presuntos…
La Corte Suprema de Justicia abrió investigación previa en contra del embajador de Colombia en Reino Unido, Roy Barreras. El máximo tribunal de la justicia en Colombia indaga si hay mérito para abrir investigación formal en contra del diplomático y…
Con el ánimo de no afectar la línea de mando actual en las Fuerzas Militares, el recién designado ministro de Defensa, mayor General, Pedro Sánchez, renunciará a la Fuerza Aérea Colombiana. El anuncio se hizo, ante las dudas que se dieron por parte de la…
El representante a la cámara, Agmeth Escaf, citó a un debate de control político en la Comisión Séptima de la Cámara de Representantes a la Agencia Nacional de Defensa Jurídica del Estado, dirigida por César Palomino Cortés, para que explique por qué el…
La Justicia Especial Para la Paz imputó cargos a generales (r) del Ejército Nacional Óscar Enrique González Peña, Luis Roberto Pico Hernández, Jorge Ernesto Rodríguez Clavijo y Juan Carlos Piza Gaviria, comandantes y Jefe de Operaciones de la Brigada IV…