Ir al contenido principal

La administración de Carlos Fernando Galán enfrentó su primer debate en el Concejo de Bogotá, por cuenta de los predios de la Avenida Longitudinal de Occidente (ALO), en la parte norte de la capital del país, en donde la Alcaldía de Claudia López, dejó contratado un proyecto para construir la Ciudadela Educativa de Suba.

En el debate citado por la concejal del Centro Democrático, Sandra Forero, quedó claro que la cabildante no se opone a la construcción de la Ciudadela Educativa y del Cuidado de Suba, pero sí fue enfática en dejar claro que esta no debe hacerse en los predios de la ALO Norte y dijo que “la administración debe buscar los predios para una nueva ubicación del proyecto”. Seguidamente, solicitó la terminación definitiva del contrato de Renobo teniendo en cuenta los vicios y violación de los principios rectores de la contratación estatal como es el de planeación en la celebración de este contrato.

Así mismo, Forero Ramírez hizo un llamado urgente al Alcalde Mayor de Bogotá, Carlos Fernando Galán, para abrir la posibilidad de revisar el POT, “con el objetivo de corregir este y tantos otros problemas que dejó Claudia López. Un POT que contaba con observaciones en más de 300 artículos y fue impuesto de forma arbitraria a la ciudad”.

Por su parte, el concejal Daniel Briceño, aseguró que interrumpir la ALO en su tramo norte, es dejarla a media.

La concejal del Partido Liberal, Clara Lucía Sandoval, se unió al debate exponiendo que con el debate se busca una visión de desarrollo sostenible para el occidente de Bogotá, «no hacer la ALO equivale exponer a Suba en más trancones y a mayor contaminación».

El debate tendrá continuidad el próximo viernes 9 de febrero.

Juan Gómez

juan.gomez@confidencialcolombia.com

PORTADA

El exdirector del Departamento Administrativo de la Presidencia (DAPRE), Carlos Ramón González, citado por el Tribunal Superior de Bogotá para responder por tres delitos: cohecho por dar u ofrecer, lavado de activos y peculado por apropiación en favor de…
La senadora del Partido de la U, Norma Hurtado, lamenta las palabras del ministro del Interior y niega cualquier clase de acuerdo para votar positivamente el proyecto de consulta popular.
El estrés y la ansiedad se han convertido en dos de los problemas de salud mental más comunes en la sociedad actual. Factores como el ritmo acelerado de vida, las exigencias laborales, la inseguridad económica, el exceso de información y el aislamiento…
El senador del Centro Democrático, Andrés Guerra, participa en el podcast, La Lupa Confidencial, compartiendo sus ideas para llegar a la Presidencia de la República y asegura que de no ser elegido como candidato del Centro Democrático trabajará fuertemente…
La Misión de Observación Electoral – MOE Colombia se suma al llamado global por la igualdad, la inclusión y la garantía plena de los derechos de las personas con orientaciones sexuales, identidades o expresiones de género diversas. La organización de la…