Ir al contenido principal

La alcaldesa de Bogotá, Claudia López, y la Secretaría de Seguridad y Convivencia, le entregó a la ciudad la nueva Unidad de Reacción Inmediata (URI), donde los ciudadanos del sur de Bogotá pueden denunciar cualquier tipo de delito y recibir atención inmediata de las autoridades, las 24 horas del día y los siete días de la semana.

Esta no será la única URI que dejará la administración de Claudia López en la ciudad, también quedarán listos los estudios y diseños de dos Uris más, para Suba y Tunjuelito, que contribuirán a la judicialización de los delitos con mayor oportunidad.

La URI de Campo Verde cuenta con fiscales para la investigación de delitos y jueces de control de garantías para legalizar la situación de las personas que son capturadas; pues tiene una capacidad de albergar hasta 130 personas privadas de la libertad. Este año los fiscales han atendido en Bosa más de 1.500 casos de violencia intrafamiliar y más 300 casos de delitos sexuales, entre otros, los cuales avanzan rápidamente en su investigación.
 
“Nos propusimos crear más Unidades de Reacción Inmediata para que la ciudadanía pueda denunciar sin barreras y recibir una atención oportuna en materia de justicia cuando lo requiera y lo cumplimos dejando tres más en esta administración”, dijo el secretario de Seguridad, Óscar Gómez Heredia.

En este Centro Integral de Justicia Bosa Campo Verde, que beneficia a más de 2.5 millones de personas, especialmente de las localidades de Bosa, Kennedy y Ciudad Bolívar, además de la URI, la ciudadanía cuenta con una Casa de Justicia para resolver conflictos de convivencia y recibir apoyo psicosocial y jurídico y con atención integral para las mujeres víctimas de violencias, entre otros servicios. También funciona una de las 20 Manzanas del Cuidado, un CAI, un Centro de Traslado por Protección y un auditorio para la comunidad.

“Con una inversión de más de $ 74.000 millones y un área total de 12.624 m2, este centro es uno de los ejemplos más grandes de inversión e infraestructura social y para la justicia. Cada peso que se invirtió fue pensando en la comunidad y en que pudiesen acceder a la justicia más cerca a sus hogares”, añadió el secretario Óscar Gómez.

Juan Gómez

juan.gomez@confidencialcolombia.com

PORTADA

Roy Barreras presentó su carta de renuncia a la Embajada de Colombia en el Reino Unido, puesto que ha venido desempeñando a partir de su salida del Senado de la República. La renuncia de Barreras no es sorpresiva porque no es un secreto su aspiración a la…
El ministro del Interior, Armando Benedetti, anunció que el Gobierno Nacional enviará mensaje de urgencia para que se discuta de forma rápida el proyecto de ley que busca reformar algunos puntos del sistema laboral como las horas extras y el recargo…
El ministro del Interior, Armando Benedetti, pidió disculpas públicas a la exdirectora del ICBF, Lina Arbeláez, por haberle señalado de temas sin pruebas, de actos de corrupción e incompetencia. …
El senador del Pacto Histórico, Wilson Arias, en entrevista para Confidencial Noticias, afirma que la propuesta de reforma laboral del Partido Liberal es una reforma bonsái, y señala al presidente del Senado, Efraín Cepeda, de «ser el jefe de una…
El exsenador, exrepresentante a la cámara y exministro de las TIC, Mauricio Lizcano, dio a conocer su intención de llegar a la Presidencia de la República para el período 2026-2030. El exministro anunció su aspiración a través de un video divulgado en sus…