Ir al contenido principal
| Úrsula Alcalá |

El alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, en compañía de Natasha Avendaño, gerente de la Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá (EAAB) informaron que, tras analizar el comportamiento histórico de consumo de agua para la temporada de fin de año, se levanta –temporalmente- el esquema de racionamiento entre el 23 de diciembre de 2024 y el 6 de enero de 2025.

“Con la valoración que hace la Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá y el análisis histórico de consumo podemos anunciar que entre el 23 de diciembre de 2024 y el 6 de enero del próximo año vamos a levantar la medida de restricción de agua en Bogotá y en los municipios que se surten de la Empresa de Acueducto”, reiteró el alcalde Galán.

Según los cálculos de la EAAB basada en los registros históricos, la capital, al contar con menos ciudadanos consumiendo agua ahorraría de manera natural 1.106.472 m3 en los 15 días entre la última semana del 2024 y la primera del 2025. “En esa fecha se reduce el consumo de agua en Bogotá, puede ser alrededor del 4 % o 5 % sin necesidad de restricción. Proyectamos que la ciudad pueda reducir su consumo en cerca de 1.106.000 metros cúbicos por cuenta de un ahorro natural que obedece al comportamiento de los viajes”, sostuvo.

Úrsula Alcalá

ursula.alcala@confidencialcolombia.com

PORTADA

El procurador General de la Nación, Gregorio Eljach, anunció la apertura de una investigación preliminar para determinar si existen méritos para abrir expediente disciplinario en contra de la superintendente delegada para prestadores del servicio de salud en…
La Cámara de Representantes y el Senado de la República, eligieron a Álvaro Echeverry Londoño como nuevo integrante del Consejo Nacional Electoral (CNE). Con 141 votos en la Cámara de Representantes y 64 votos del Senado, se dio la elección de Echeverry…
El presidente, Gustavo Petro, ha denunciado este lunes la existencia de más de 60.000 armas de la Superintendencia de Vigilancia y Seguridad Privada –el organismo que supervisa y regula el funcionamiento de los servicios de seguridad privada– que estarían…
La Sección Quinta del Consejo de Estado abrió un proceso por desacato al presidente Gustavo Petro por no retractarse de llamar a miembros de la oposición «victimarios». Un fallo judicial emitido por un juez de tutela ordenó al primer mandatario…
Foto: El Tiempo Carlos Enrique Vélez, conocido como alias ‘Víctor’ aseguró ante la juez 44 Penal del Circuito con Función de Conocimiento de Bogotá, Sandra Heredia, que el abogado Diego Cadena le ofreció 200 millones de pesos para que cambiara su versión…