Ir al contenido principal

El concejal Julián Espinosa, de la Alianza Verde, advirtió sobre el preocupante aumento de los feminicidios en Bogotá. Según las cifras recientes, el panorama es desolador: en 2021 se registraron 62 feminicidios, en 2022 fueron 61 casos, y en 2023 la cifra llegó a 54. Sin embargo, en lo que va del año 2024, ya se han reportado 64 feminicidios, lo que, según el concejal representa un aumento del 18.5% con respecto al año anterior, y de continuar esta tendencia, se estima que el 2024 podría cerrar con 79 feminicidios, un aumento del 46.3% en comparación con 2023.

“Es inaceptable que, sin haber terminado el año, ya estemos presenciando un aumento tan significativo en los feminicidios. Las cifras son claras y devastadoras,» afirmó el concejal Espinosa. «Este llamado es para el alcalde Carlos Fernando Galán, a toda la administración distrital, y en especial a la Secretaría de Seguridad y a la Secretaría de la Mujer. Necesitamos que nos cuenten cuáles son las estrategias que se están adoptando para detener esta ola de feminicidios en Bogotá.»

Espinosa también expresó su consternación por la normalización de la violencia en la ciudad, citando un caso reciente que ha conmocionado a la ciudadanía: «Lo que sucedió hace unos días, encontrar a una mujer en una maleta, se está volviendo paisaje en la ciudad y no lo podemos permitir.» afirmó

El concejal hizo un llamado urgente a las autoridades para que tomen acciones inmediatas y efectivas, y subrayó la necesidad de un enfoque integral para proteger a las mujeres en Bogotá.

Confidencial Noticias

info@confidencialcolombia.com

PORTADA

La Cámara de Representantes aprobó el proyecto de ley que beneficia a los jóvenes mayores de edad y en condición de discapacidad que egresan del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar y que no fueron adoptados. El proyecto que pasa ahora a…
Gustavo Bolívar, quien ha venido desempeñando el cargo de director Prosperidad Social presentará su carta de renuncia en las próximas horas. Bolívar es uno de los posibles candidatos del Pacto Histórico a la Presidencia de la República, y para no…
Roy Barreras presentó su carta de renuncia a la Embajada de Colombia en el Reino Unido, puesto que ha venido desempeñando a partir de su salida del Senado de la República. La renuncia de Barreras no es sorpresiva porque no es un secreto su aspiración a la…
El ministro del Interior, Armando Benedetti, anunció que el Gobierno Nacional enviará mensaje de urgencia para que se discuta de forma rápida el proyecto de ley que busca reformar algunos puntos del sistema laboral como las horas extras y el recargo…
El ministro del Interior, Armando Benedetti, pidió disculpas públicas a la exdirectora del ICBF, Lina Arbeláez, por haberle señalado de temas sin pruebas, de actos de corrupción e incompetencia. …