Ir al contenido principal

El concejal Julián Espinosa, de la Alianza Verde, advirtió sobre el preocupante aumento de los feminicidios en Bogotá. Según las cifras recientes, el panorama es desolador: en 2021 se registraron 62 feminicidios, en 2022 fueron 61 casos, y en 2023 la cifra llegó a 54. Sin embargo, en lo que va del año 2024, ya se han reportado 64 feminicidios, lo que, según el concejal representa un aumento del 18.5% con respecto al año anterior, y de continuar esta tendencia, se estima que el 2024 podría cerrar con 79 feminicidios, un aumento del 46.3% en comparación con 2023.

“Es inaceptable que, sin haber terminado el año, ya estemos presenciando un aumento tan significativo en los feminicidios. Las cifras son claras y devastadoras,» afirmó el concejal Espinosa. «Este llamado es para el alcalde Carlos Fernando Galán, a toda la administración distrital, y en especial a la Secretaría de Seguridad y a la Secretaría de la Mujer. Necesitamos que nos cuenten cuáles son las estrategias que se están adoptando para detener esta ola de feminicidios en Bogotá.»

Espinosa también expresó su consternación por la normalización de la violencia en la ciudad, citando un caso reciente que ha conmocionado a la ciudadanía: «Lo que sucedió hace unos días, encontrar a una mujer en una maleta, se está volviendo paisaje en la ciudad y no lo podemos permitir.» afirmó

El concejal hizo un llamado urgente a las autoridades para que tomen acciones inmediatas y efectivas, y subrayó la necesidad de un enfoque integral para proteger a las mujeres en Bogotá.

Confidencial Noticias

info@confidencialcolombia.com

PORTADA

La senadora del Partido de la U, Norma Hurtado, lamenta las palabras del ministro del Interior y niega cualquier clase de acuerdo para votar positivamente el proyecto de consulta popular.
El estrés y la ansiedad se han convertido en dos de los problemas de salud mental más comunes en la sociedad actual. Factores como el ritmo acelerado de vida, las exigencias laborales, la inseguridad económica, el exceso de información y el aislamiento…
El senador del Centro Democrático, Andrés Guerra, participa en el podcast, La Lupa Confidencial, compartiendo sus ideas para llegar a la Presidencia de la República y asegura que de no ser elegido como candidato del Centro Democrático trabajará fuertemente…
La Misión de Observación Electoral – MOE Colombia se suma al llamado global por la igualdad, la inclusión y la garantía plena de los derechos de las personas con orientaciones sexuales, identidades o expresiones de género diversas. La organización de la…
Un juez un juez de Bogotá tomó la decisión de absolver al excomisionado de Paz del gobierno de Álvaro Uribe Vélez, Luis Carlos Restrepo, por la falsa desmovilización del frente Cacica La Gaitana de las Farc. De acuerdo con el fallo, no existen pruebas…