Ir al contenido principal

“Almas que Escriben: vidas en medio del conflicto armado”, así se titula el libro que contó con la participación de víctimas del conflicto y excombatientes de las antiguas FARC – EP en Bogotá.

El libro será presentado mañana martes 23 de abril a las 5:30 p.m., en el Centro de Memoria, Paz y Reconciliación en la capital del país.

De acuerdo con la Alta Consejería de Víctimas del Distrito, el libro nace de la participación de 13 víctimas y actores del conflicto, en talleres de escritura como proceso de reparación, tomando como punto de partida la complejidad del conflicto armado en Colombia desde sus diversas vivencias y miradas, logrando construir narrativas autobiográficas sobre sus experiencias en el marco de la guerra y reconstrucción de sus proyectos de vida.

«Un libro escrito con el alma, que abre los corazones de un grupo de personas heridas por el conflicto armado en Colombia, algunos por efecto de las fuerzas del Estado, como es el caso de familiares de detenidos-desaparecidos, otros por cuenta de grupos armados irregulares como es el caso de víctimas del Club El Nogal, una docente amenazada y torturada, una víctima del atentado al avión de Avianca, y familiares de integrantes y comandantes de las Fuerzas Armadas Revolucionarias del Común – Ejército del Pueblo (FARC – EP), el Ejército de Liberación Nacional (ELN) y la Juventud Comunista Colombiana (JUCO)», señaló la Alta Consejería.

El proceso de escritura de las páginas que conforman ‘Almas que Escriben’, tomó ocho meses en la construcción de los textos, donde sus autores contaron con acompañamiento psicosocial continuo desde el enfoque de acción sin daño.

Un proceso que corresponde a la Estrategia de Memoria y Reconciliación de encuentros entre improbables, que propician la transformación de imaginarios, facilitan la construcción de paz desde el reconocimiento de la diferencia, y contribuye en la consolidación de nuevas relaciones.

“Cada uno de los relatos expone el dolor y la resistencia de sus autores, su cotidianidad, y cómo la violencia no impidió la reconstrucción de sus proyectos de vida. Invita a reconocernos en las vivencias de otros, identificar que habitamos un mismo país que debe aprender a sobreponerse a los horrores de la guerra, para continuar luchando por su derecho a la verdad y a la justicia”, afirmó Gustavo Quintero, alto consejero para las Víctimas del Distrito.

El lanzamiento de “Almas que Escriben: vidas en medio del conflicto armado”, se llevará a cabo en el marco del conversatorio que analizará la ´Escritura como medio de reparación´, mañana martes 23 de abril en el Centro de Memoria, Paz y Reconciliación ubicado en la calle 19B #24-86 a las 5:30 p.m., contará con la participación de los protagonistas de estas memorias y será con entrada libre hasta completar aforo.

Confidencial Noticias

politica@confidencialcolombia.com

PORTADA

La senadora del Centro Democrático y precandidata presidencial, Paloma Valencia, en entrevista para Confidencial Noticias comenta que su mayor deseo es que el país termine con la confrontación política y se encuentren caminos de entendimientos en el corto…
Ciro Ramírez, excongresista elegido para el período 2022 – 2026, a través de una carta dirigida al presidente del Senado, Efraín Cepeda, solicitó el reintegro a su curul tras quedar en libertad por orden de la Corte Suprema de Justicia. Aunque el caso de…
José Moreno Caballero, abogado de defensa del exdirector de la Unidad Nacional Para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD), Olmedo López, celebró la decisión de la Corte Suprema de Justicia de dictar orden de captura contra los expresidentes del Senado y…
El senador de la Alianza Verde, Jonathan Ferney Pulido Hernández, conocido como Jota Pe Hernández anunció su deseo de competir internamente en su partido por la candidatura a la presidencia de la república. El nombre de Jota Pe Hernández se suma a la…
La Sala de Instrucción de la Corte Suprema de Justicia ordenó la captura de los expresidentes de Senado y Cámara, Iván Name y Andrés Calle, señalados de supuestamente recibir dineros del saqueo de la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo y de Desastre…