Ir al contenido principal

La Alcaldía Mayor de Bogotá y la Gobernación de Cundinamarca llegaron a un acuerdo de voluntades que firmaron con el gremio de los volqueteros, lo que permitió que los manifestantes terminaran la protesta.

“Acabamos de tener una mesa de trabajo muy productiva con la señora alcaldesa y estos gremios, hemos acordado continuar con los distintos trabajos de homologación de vehículos, búsqueda de soluciones con el Ministerio de Transporte (…) y queremos entonces aquí firmar una expedición de voluntades, también para que nuestros compañeros nos ayuden con el levantamiento de los distintos puntos que hay en Bogotá y en Cundinamarca”, aseguró Nicolás Estupiñán, secretario de Movilidad de Bogotá.

El acuerdo se logró luego de una reunión que entre la alcaldesa de Bogotá, Claudia López, el secretario de Transporte y Movilidad de Cundinamarca, Jorge Alberto Godoy, el secretario Distrital de Movilidad, Nicolás Estupiñán y Alex Rubio, Representante Legal de ASOVOLBOCUN – Asociación volquetera de Bogotá y Cundinamarca Unidos por Colombia.

Los acuerdos a los que llegaron son:

  1. Levantar inmediatamente y de manera permanente, todos los puntos de protesta que tiene ASOVOLBOCUN en Bogotá y Cundinamarca.
  2. Seguir trabajando de manera articulada en el cumplimiento del Pacto Transportador, tal como ha ocurrido en el último año, en temas muy relevantes para la competitividad del sector y de la ciudad, y para mejorar la calidad del aire, pese a la dificultad manifiesta por la antigüedad del parque automotor.
  3. Continuar avanzando en la homologación de casi 100 vehículos en el RUNT.
  4. Seguir con el proceso de reconocimiento de la repotenciación para los transportadores y seguiremos trabajando en este sentido con la Secretaría de Ambiente.
  5. Construir un Fondo Distrital para la Renovación del Parque Automotor del cual las Secretarías de Ambiente y de Movilidad en próxima reunión ampliarán a todo el gremio los detalles de participación
  6. La Secretaría de Movilidad Distrital ha coordinado la primera rueda de negocios con los contratistas de las obras del distrito para el día lunes 10 de mayo a las 11 am, para que los transportadores revisen posibilidades de contratación entre con dichos contratistas.
  7. Por parte de la Gobernación de Cundinamarca se coordinarán los toques de queda con los municipios, a fin de que se articulen los horarios para garantizar el derecho al trabajo y las actividades de abastecimiento.
  8. Realizar acompañamiento permanente a los diferentes grupos de policía para garantizar la movilidad en el Distrito y el departamento.
  9. Finalmente, se continuará trabajando de manera conjunta con la policía de tránsito en capacitaciones y se continúa avanzando en la facilitación de los trámites ante el SIM para todo el gremio transportador.

Las partes acordaron volver a reunirse en los próximos meses con el fin de evaluar el progreso de los compromisos suscritos en el acuerdo de voluntades suscrito.

Confidencial Noticias

politica@confidencialcolombia.com

PORTADA

La Cámara de Representantes aprobó el proyecto de ley que beneficia a los jóvenes mayores de edad y en condición de discapacidad que egresan del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar y que no fueron adoptados. El proyecto que pasa ahora a…
Gustavo Bolívar, quien ha venido desempeñando el cargo de director Prosperidad Social presentará su carta de renuncia en las próximas horas. Bolívar es uno de los posibles candidatos del Pacto Histórico a la Presidencia de la República, y para no…
Roy Barreras presentó su carta de renuncia a la Embajada de Colombia en el Reino Unido, puesto que ha venido desempeñando a partir de su salida del Senado de la República. La renuncia de Barreras no es sorpresiva porque no es un secreto su aspiración a la…
El ministro del Interior, Armando Benedetti, anunció que el Gobierno Nacional enviará mensaje de urgencia para que se discuta de forma rápida el proyecto de ley que busca reformar algunos puntos del sistema laboral como las horas extras y el recargo…
El ministro del Interior, Armando Benedetti, pidió disculpas públicas a la exdirectora del ICBF, Lina Arbeláez, por haberle señalado de temas sin pruebas, de actos de corrupción e incompetencia. …