Ir al contenido principal

Este martes, en compañía del Secretario de Seguridad, Hugo Acero; el comandante de la Policía de Bogotá, Óscar Gómez Heredia y el comandante de la Brigada XIII del Ejército, David Gómez; la alcaldesa Claudia López hizo la evaluación de los resultados del Plan Navidad implementado, en especial para Nochebuena, y con base en ellos explicó las medidas adicionales que se implementarán para la celebración de fin de fin de año.

En este sentido, tras revisar que, gracias a las medidas implementadas, el 24 y 25 de diciembre los homicidios se redujeron en el 25% y las lesiones personales el 72% en relación con el año 2019, la administración distrital tomó la decisión de decretar a partir de este 31 de diciembre a las 00:00 horas y hasta el próximo 01 de enero a las 11:59 pm, la restricción total a la venta de bebidas alcohólicas, en cualquier establecimiento de comercio. Tampoco se podrán hacer domicilios de bebidas embriagantes en la capital del país. Con esta medida se busca mantener el buen comportamiento de varios indicadores que mejoraron sustancialmente en Nochebuena, entre los que destacan la reducción de delitos sexuales y la violencia intrafamiliar con una baja del 80%, y el hurto a comercio con una reducción del 72%, además de lo ya mencionado.

La Alcaldesa de Bogotá y el Comandante de la Policía agradecieron a la ciudadanía su voluntad de acatar las medidas establecidas, incluidas las implementadas para la Final del Fútbol colombiano que también mostraron buenos resultados, pues no se registraron víctimas fatales asociadas a la celebración.

Cabe recordar que, tanto en Bogotá como en Cundinamarca, continúa la medida de prohibición del uso de pólvora, solamente están autorizados los expertos en su manipulación. Esto porque pese a que disminuyó el número de lesionados por pólvora con respecto a 2019, ya van 13 menores de edad heridos este año.

Por su parte, desde la Policía y la administración distrital reforzarán la inspección, vigilancia y control en las localidades sobre la prohibición de venta y consumo de licor, fiestas clandestinas; así como el uso y la venta de pólvora.

Finalmente, la Alcaldesa les pidió a los ciudadanos que saldrán de viaje en esta temporada de fin de año que a su regreso apliquen la estrategia DAR (Detecto – Aíslo – Reporto), que se queden en casa si tienen síntomas y reporten a su EPS, a la Línea 123 o a CoronApp su situación de salud y sus contactos, y cumplan con su periodo de aislamiento. Y recordó que, en todo caso, las personas que presenten algún síntoma deben quedarse en casa por 14 días.

Confidencial Noticias

politica@confidencialcolombia.com

PORTADA

Al estilo de las Cosas de la Política de Confidencial Noticias, explicamos quienes fueron los que en realidad perdieron con la resurrección del proyecto de la reforma laboral y el hundimiento de la consulta popular. Nota recomendada: Gustavo Petro…
La demanda interpuesta por el abogado por Fabiola Perea contra la canciller, Laura Sarabia, por daños y perjuicios causados tras haberla convertido en víctima de seguimientos e interceptaciones ilegales dentro del caso de su exniñera, Marelbys Mesa, superó…
El presidente de la Central Unitaria de Trabajadores (CUT), Fabio Arias, en entrevista para Confidencial Noticias, explica que el llamado a un paro nacional lo hacen para manifestar su apoyo al proyecto de consulta popular y rechazar un posible nuevo…
Foto: El Tiempo La Corte Suprema de Justicia dio a conocer la terna de candidatas que competirán para el cargo de magistrada de la Corte Constitucional. Esta terna, integrada exclusivamente por mujeres, tiene como propósito seleccionar a la jurista que…
El excanciller y exministro de Medio Ambiente, Luis Gilberto Murillo, anunció su candidatura presidencial de cara a las elecciones de 2026, dejando claro a la opinión pública que no representa a ninguno de los gobiernos de los que hizo parte. «No soy el…