Ir al contenido principal

Durante esta semana (lunes a viernes) ingresaron a Corabastos, 6.562 vehículos de carga con 40.193 toneladas de alimentos, lo cual representa un aumento del 44% en el arribo de alimentos frente a la semana pasada y una normalización de la actividad de la Central de Abastos de Bogotá durante los últimos días, advirtió este viernes la Secretaría de Desarrollo Económico de Bogotá.

De acuerdo con la entidad, el trabajo articulado entre la Alcaldía de Bogotá, la Gobernación de Cundinamarca, los gremios de la producción, la Central de Abastos y la Brigada 13 División 5 ha permitido que se haya mantenido un abastecimiento prácticamente normal en la mayoría de los productos alimenticios, pese a los bloqueos y protestas.

Así mismo, la entidad distrital precisó que se mantienen algunas alertas sobre productos cárnicos y algunos provenientes del Valle del Cauca como azúcar.

«No obstante, durante esta semana el arribo de carnes, pollo, cerdo y pescado mejoró en 40% en promedio y hoy estamos en los siguientes niveles de abastecimiento: Carne 60%, Cerdo, 75%, Pollo 30% y pescado 20%. Esta semana se hizo una junta extraordinaria en la Central de Abastos para mantener y afinar la coordinación con los productores y comerciantes de la región», precisa la entidad.

De igual manera, la Secretaría de Desarrollo Económico indicó que, la normalización del suministro ha permitido una estabilidad general en los niveles de precios de la mayoría de los alimentos y que no se hayan presentado numerosos casos de especulación.

«Reiteramos los canales gratuitos que tenemos habilitados para que los ciudadanos hagan sus denuncias 3693755 y abastecimiento@desarrolloeconomico.gov.co, en un trabajo que se desarrolla junto con la Superintendencia de Industria y Comercio (SIC)», indica.

Si bien los esfuerzos para establecer el desbloqueo parcial de vías y habilitar el paso intermitente de vehículos, se reitera el llamado a los manifestantes para que no atenten contra transito normal de alimentos, vacunas, insumos médicos, oxígeno y, ahora, insumos necesarios para garantizar el agua potable.

Al respecto, gracias al trabajo articulado de la dirección de abastecimiento de la Secretaria de Desarrollo, la EAAB, las Gobernaciones, la Policía Nacional y el Gobierno Nacional, el día de hoy arribó a la capital de la República la caravana con los insumos químicos para el Acueducto de Bogotá.

Con el arribo de estos insumos químicos que son primordiales para la potabilización del agua y el normal funcionamiento de las plantas, se garantiza el normal abastecimiento del agua potable para la ciudad de Bogotá y sus municipios vecinos durante los próximos días.

Confidencial Noticias

politica@confidencialcolombia.com

PORTADA

La Cámara de Representantes aprobó el proyecto de ley que beneficia a los jóvenes mayores de edad y en condición de discapacidad que egresan del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar y que no fueron adoptados. El proyecto que pasa ahora a…
Gustavo Bolívar, quien ha venido desempeñando el cargo de director Prosperidad Social presentará su carta de renuncia en las próximas horas. Bolívar es uno de los posibles candidatos del Pacto Histórico a la Presidencia de la República, y para no…
Roy Barreras presentó su carta de renuncia a la Embajada de Colombia en el Reino Unido, puesto que ha venido desempeñando a partir de su salida del Senado de la República. La renuncia de Barreras no es sorpresiva porque no es un secreto su aspiración a la…
El ministro del Interior, Armando Benedetti, anunció que el Gobierno Nacional enviará mensaje de urgencia para que se discuta de forma rápida el proyecto de ley que busca reformar algunos puntos del sistema laboral como las horas extras y el recargo…
El ministro del Interior, Armando Benedetti, pidió disculpas públicas a la exdirectora del ICBF, Lina Arbeláez, por haberle señalado de temas sin pruebas, de actos de corrupción e incompetencia. …