Ir al contenido principal

El Concejo de Bogotá aprobó en último debate el proyecto de acuerdo que busca fijar unos lineamientos para que se construya unos protocolos de atención a las víctimas del hurto en la capital del país.

. La iniciativa del concejal del Centro Democrático, Andrés Barrios Bernal, se aprobó en sesión Plenaria, tras haber surtido su primer debate en la Comisión de Gobierno.

“Lo que buscamos con este protocolo es que el Distrito cree una ruta y haga esfuerzos suficientes para acompañar a las víctimas, en muchos casos desprotegidas, mediante apoyo jurídico, psicosocial y mayor acceso a la oferta institucional”, dijo Barrios.

El concejal agregó que la desconfianza en las instituciones es otro factor que se consideró al momento de plantear el Protocolo.

“Actualmente, tenemos un problema muy grave y es la cultura del silencio y la no denuncia por desconfianza institucional. El 39 % de las víctimas de algún delito en la ciudad considera que denunciar no generará ninguna solución y un 23% ha experimentado la frustración de denunciar sin obtener respuesta alguna. El miedo también juega un papel importante, con un 8% de los ciudadanos que temen posibles represalias”, informó.

Líneas de acción del Proyecto de Acuerdo:

En primer lugar se hará la debida caracterización de la víctima atendida. Paso siguiente, la articulación con redes de apoyo y grupos de vigilancia comunitaria por localidad para el fortalecimiento de la denuncia. También se dará la articulación de las acciones definidas en los lineamientos con los planes, programas y proyectos consignados en el Plan Distrital de Desarrollo y en el Plan integral de seguridad, convivencia ciudadana y justicia, garantizando una respuesta integral.

Además de lo anterior se dará también la incorporación de los criterios y periodicidad de evaluación en la implementación de los lineamientos para complementar información sobre los contextos, identificar los patrones, lugares donde los delitos ocurren con frecuencia para ser divulgados, como medida preventiva.

Por último se incluirá un proceso de divulgación preventiva en diversos canales y medios de comunicación, tales como en instancias representativas y consultivas, instituciones particulares e instituciones publicas o privadas y colegios tanto públicos y privados.

Confidencial Noticias

info@confidencialcolombia.com

PORTADA

José Moreno Caballero, abogado de defensa del exdirector de la Unidad Nacional Para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD), Olmedo López, celebró la decisión de la Corte Suprema de Justicia de dictar orden de captura contra los expresidentes del Senado y…
El senador de la Alianza Verde, Jonathan Ferney Pulido Hernández, conocido como Jota Pe Hernández anunció su deseo de competir internamente en su partido por la candidatura a la presidencia de la república. El nombre de Jota Pe Hernández se suma a la…
La Sala de Instrucción de la Corte Suprema de Justicia ordenó la captura de los expresidentes de Senado y Cámara, Iván Name y Andrés Calle, señalados de supuestamente recibir dineros del saqueo de la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo y de Desastre…
El presidente de Colombia, Gustavo Petro, ha asegurado sentirse traicionado «a cada rato» por funcionarios del Gobierno. «Me quieren matar», ha dicho durante una comisión sobre la reforma agraria, en la que ha denunciado un pacto entre los grupos armados, el…
El presidente, Gustavo Petro, desde la red social X anunció una demanda en contra de su exministro de relaciones exteriores, Álvaro Leyva, luego de que este último publicara una nueva carta en donde señala una supuesta adicción a las drogas del primer…