Foto: Bogota.gov.co
El subsecretario de Gobierno de Bogotá, José David Riveros Name en entrevista para Confidencial Colombia, manifestó que aquellos ciudadanos que hayan infringido alguna norma de convivencia ahora podrán resarcir el daño a través de servicio social, que van desde tres a seis horas de servicio social o comunitario de acuerdo a la categoría.
Manifestó que, por ejemplo, una persona a quien le impusieron un comparendo por colarse en Transmilenio, lo está pagando con horas de trabajo social, “eso sí, luego de pagar el pasaje que evadió”.
También declaró que de acuerdo al tipo de infracción se le asignara funciones tales como pintar parques, limpiarlas o haciendo trabajo social en espacio público, “esas son algunas de las formas que ahora habrá para pagar los comparendos impuestos por violar el Código de Convivencia en Bogotá.”, indicó
La inscripción para realizarlo se abrió el viernes pasado y va hasta noviembre con él fin de realizar el trabajo operativo en diciembre y enero.
Reviva la entrevista:


Iván Santisteban | Opinión
PORTADA

Llamado de la MOE a respetar la participación de personas LGBTIQ+ en las elecciones de 2026

Un juez deja sin líos judiciales a Luis Carlos Restrepo

Petro dice que la renuncia de su ministra de Justicia fue solicitada por el, ella responde que «se acaba de enterar»

Estos son los senadores de la Comisión Cuarta que el Gobierno debe convencer para que la reforma laboral siga viva
