Ir al contenido principal

Horarios de atención

De lunes a viernes:
8:00 AM – 5:00 PM

Whatsapp: (+57) 317 599 0862
Teléfono: (+57) 313 7845820
Email: [email protected]

Confidencial Noticias 2025


El alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, anunció las medidas que se tomarán en la ciudad dentro del plan de choque para enfrentar los fenómenos de inseguridad que aquejan a los ciudadanos.

La primera de esta que ver con la implementación de la estrategia ‘Bogotá Camina Segura’, con la que se direccionarán 11 líneas de acción operacionales, que estarán focalizadas en los delitos de homicidio, extorsión, hurto y microtráfico. Esto se desarrollará en articulación con la Policía Metropolitana de Bogotá y la Fiscalía General de la Nación.

Los líneas de acción operacional serán: Patrullas Gourmet; Bicicuadrante; Micro Cuadrantes; Grupo Antiextorsión; Grupo Gema; Megatomas; Puentes Seguros; Tramos Lineales; Burbujas Operacionales; Plan Frontera; Plan Arcángel.

Así mismo, se delegó a 390 uniformados para que durante su patrullaje diario realicen la debida identificación de actores criminales; Prevención y disuasión focalizada; Integración de inteligencia e investigación criminal; Seguimiento y evaluación de la Gestión Operacional.

«A partir de hoy, la ciudadanía verá fuerzas de despliegue rápido, patrullaje 24 horas, protección de parques y zonas comerciales, microcuadrantes y unidades policiales dedicadas a los factores de riesgo y a los delitos que más afectan a la ciudad: homicidio, hurto y extorsión», dijo el alcalde Galán, anunciando además el primer Consejo de Seguridad en la ciudad que tendrá lugar el próximo sábado 20 de enero en donde estará presente el ministro de Defensa, Iván Velásquez.

Nota relacionada: Desde el Concejo de Bogotá piden a la Alcaldía decisión para enfrentar la inseguridad

Oscar Sevillano

Graduado en Locución y Medios Audiovisuales del Colegio Superior de Telecomunicaciones. Cursa último Semestre de Comunicación Social y Periodismo en la Fundación Universitaria San Alfonso. En mi condición de comunicador he desarrollado habilidades en el campo de la investigación, la redacción periodística y la opinión, lo que me han permitido destacarme en el campo del periodismo y la opinión pública. Periodista de la redacción política y en temas de Bogotá. Columnista de opinión.

PORTADA

El exsenador y director del partido Nuevo Liberalismo, Juan Manuel Galán, durante su reciente visita a la ciudad de Bucaramanga propuso consolidar un gran equipo que trabaje en función, no solo de garantizar la seguridad y tranquilidad en todo el territorio…
La Procuraduría General de la Nación abrió investigación disciplinaria contra el viceministro de Pueblos Étnicos y Campesinos del Ministerio de la Igualdad y Equidad, Nelson Lemus Cruz La investigación del Ministerio Público tiene que ver con presuntos…
La Corte Suprema de Justicia abrió investigación previa en contra del embajador de Colombia en Reino Unido, Roy Barreras. El máximo tribunal de la justicia en Colombia indaga si hay mérito para abrir investigación formal en contra del diplomático y…
Con el ánimo de no afectar la línea de mando actual en las Fuerzas Militares, el recién designado ministro de Defensa, mayor General, Pedro Sánchez, renunciará a la Fuerza Aérea Colombiana. El anuncio se hizo, ante las dudas que se dieron por parte de la…
El representante a la cámara, Agmeth Escaf, citó a un debate de control político en la Comisión Séptima de la Cámara de Representantes a la Agencia Nacional de Defensa Jurídica del Estado, dirigida por César Palomino Cortés, para que explique por qué el…