Ir al contenido principal

En el marco de la celebración de los 25 años del Programa ‘Bogotá Como Vamos’, la alcaldesa de Bogotá, Claudia López, durante su exposición expuso algunos avances de logró su administración en Bogotá en materia de infraestructura y movilidad.

De acuerdo con la mandataria de Bogotá, «en la ciudad entre 2010 y 2019 no se agregó un solo kilómetro a la red de transporte público de Bogotá, hoy la ciudad avanza en la construcción de un sistema de transporte público, masivo, intermodal, limpio y regional, con el metro como columna vertebral».

“De no haber construido un kilómetro adicional, pasaremos a casi 200 kilómetros en una década. Eso implicó conseguir mucha plata. En esos tres años conseguimos 34 billones de pesos, con los que contratamos 87 kilómetros de transporte público y vías grandes para Bogotá. Además, con la Región Metropolitana conseguimos un billón de pesos adicionales”, sostuvo la mandataria.

Explicó además que la Línea 2 del Metro Subterráneo (L2MB), que beneficiará a más de 2,9 millones de personas, fue declarado de importancia estratégica para el Distrito Capital y la Nación, por el impacto que generará en la movilidad de la capital del país. Esta tendrá 15,5 km de longitud, 1 patio taller y 11 estaciones, 10 de ellas subterráneas. Conectará a cuatro localidades: Chapinero, Barrios Unidos, Engativá y Suba.

Por último, explicó la importancia que tiene la intervención de la avenida Calle 13 o avenida Centenario por su influencia en el sector carga.

«Este proyecto de renovación y ampliación contempla una estructura intermodal, donde predomina el transporte público, las ciclorrutas, el espacio público y la infraestructura vehicular mixta. Tendrá una longitud de 11,4 km, 8 carriles nuevos, 22 km de ciclorrutas y más de 180 metros cuadrados de espacio público», puntualizó.

 

 

Oscar Sevillano

oscar.sevillano@confidencialcolombia.com
Graduado en Locución y Medios Audiovisuales del Colegio Superior de Telecomunicaciones. Cursa último Semestre de Comunicación Social y Periodismo en la Fundación Universitaria San Alfonso. En mi condición de comunicador he desarrollado habilidades en el campo de la investigación, la redacción periodística y la opinión, lo que me han permitido destacarme en el campo del periodismo y la opinión pública. Periodista de la redacción política y en temas de Bogotá. Columnista de opinión.

PORTADA

El director del Departamento de Prosperidad Social (DPS), Gustavo Bolívar y el precandidato presidencial, y exalcalde de Medellín Daniel Quintero, sostuvieron un enfrentamiento en la red social, por las declaraciones del exmandatario local para la Revista…
El Tribunal Superior de Bogotá en un fallo de segunda instancia confirmó la condena en contra del expresidente de la EPS Saludcoop, Carlos Palacino, lo mismo que del exvicepresidente financiero de la entidad, Javier Mauricio Sabogal Jaramillo, por los…
Una foto en redes sociales dio cuenta de una reunión a última hora en la ciudad de Medellín donde participaron cuatro de los precandidatos a la Presidencia de la República por el Centro Democrático, pero sin Miguel Uribe Turbay. En la cita participaron…
El Gobierno Nacional prepara el decreto para la reconformación del Senado de la República y la Cámara de Representantes a partir del período 2026 – 2030, cuando se eliminan las curules del partido de Comunes que el Acuerdo de Paz firmado en el año 2015, les…
Foto: Presidencia de la República A su llegada a Tegucigalpa, donde este miércoles 9 de abril recibirá, en nombre de nuestro país, la Presidencia Pro Tempore de la CELAC, el presidente Gustavo Petro manifestó que América Latina y el Caribe deben actuar en…