Ir al contenido principal

La Secretaría de Salud puso en funcionamiento el Centro de Salud Suba, para que la comunidad acceda a una amplia oferta de servicios beneficiará a más de 63.000 personas.

“Es una felicidad poner al servicio de esta localidad, la más popular, populosa y diversa, este Centro de Salud, además con un cabildo indígena muy organizado. Estamos construyendo 20 nuevos centros de salud y con este ya vamos en nueve; y en este, particularmente, pasamos a tener 20 servicios para que se brinde una atención lo más integral posible”, destacó la alcaldesa Claudia López.

Este Centro de Salud comenzó su modernización y ampliación de espacios desde febrero de 2021. Dos años después, se abren las puertas de nuevo para beneficiar a los usuarios afiliados tanto al régimen subsidiado como al contributivo y que habitan o trabajan en la localidad de Suba.

Esta obra tuvo una inversión de más de 8.000 millones de pesos, lo que permitió realizar la obra y adquirir los equipos necesarios para la atención de los usuarios.

El Centro de Salud Suba cuenta con 28 consultorios y ofrecerá los siguientes servicios: fisioterapia, fonoaudiología, terapia ocupacional, rayos X, ecografía, farmacia, medicina familiar, pediatría, nutrición y dietética, medicina general, ginecología, dermatología, medicina interna, psicología, enfermería, vacunación, sala amiga de la mujer lactante, odontología general, odontopediatría, periodoncia, endodoncia, radiología odontológica, toma de muestras, trabajo social y optometría.

La alcaldesa Claudia López se refirió al Proyecto de Reforma a la Salud que surte su trámite en el Congreso de la República. La mandataria dijo que confía en la sabiduría y en la capacidad de concertación entre el Gobierno nacional y el Congreso de la República.

“El Gobierno nacional y el Congreso de la República no les pueden fallar a los colombianos. Los colombianos estamos esperando tener mejor salud. Es necesario hacer reformas y esperamos que las concerten de la mejor manera, y que en el segundo semestre del año podamos empezar a aplicar lo que allí se acuerde”, sostuvo la mandataria distrital.

En ese mismo sentido, dijo que hay muchos aspectos por mejorar pero que no vale la pena destruir lo que se ha logrado en los últimos 30 años. “Toda EPS debe prestar muchos mejores servicios de salud tanto preventivos como curativos en buenas IPS y establecimientos de centros de salud y hospitales”, manifestó.

Reiteró que la Alcaldía siempre estará dispuesta a servir de escenario de aplicación de las reformas que se acuerden, “si todavía tenemos tanto por mejorar en zonas urbanas —incluso Bogotá—. Imagínense: en zonas rurales de Colombia, ese es el gran desafío, esa es la gran deuda que la Colombia campesina, que las mujeres rurales, que los jóvenes que están en municipios de menos de 100.000 habitantes, también tengan derecho a la salud”.

Confidencial Noticias

politica@confidencialcolombia.com

PORTADA

La Cámara de Representantes aprobó el proyecto de ley que beneficia a los jóvenes mayores de edad y en condición de discapacidad que egresan del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar y que no fueron adoptados. El proyecto que pasa ahora a…
Gustavo Bolívar, quien ha venido desempeñando el cargo de director Prosperidad Social presentará su carta de renuncia en las próximas horas. Bolívar es uno de los posibles candidatos del Pacto Histórico a la Presidencia de la República, y para no…
Roy Barreras presentó su carta de renuncia a la Embajada de Colombia en el Reino Unido, puesto que ha venido desempeñando a partir de su salida del Senado de la República. La renuncia de Barreras no es sorpresiva porque no es un secreto su aspiración a la…
El ministro del Interior, Armando Benedetti, anunció que el Gobierno Nacional enviará mensaje de urgencia para que se discuta de forma rápida el proyecto de ley que busca reformar algunos puntos del sistema laboral como las horas extras y el recargo…
El ministro del Interior, Armando Benedetti, pidió disculpas públicas a la exdirectora del ICBF, Lina Arbeláez, por haberle señalado de temas sin pruebas, de actos de corrupción e incompetencia. …